Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Trànsit avisa que estas son las carreteras y las horas más problemáticas para circular durante el puente del 1 de mayo en Catalunya

Trànsit avisa que estas son las carreteras y las horas más problemáticas para circular durante el puente del 1 de mayo en Catalunya

A las 15.00 horas de hoy, el Servei Català del Trànsit (SCT) ha puesto en marcha el operativo especial para garantizar la seguridad vial con motivo del puente del 1 de mayo. El organismo que dirige Ramon Lamiel estima que, entre esta tarde y mañana, más de 480.000 vehículos van a salir de la zona metropolitana. A diferencia de Semana Santa, cuando las pistas de esquí aún estaban abiertas, en esta ocasión se prevé que los desplazamientos vayan más hacia destinos de playa que de montaña, siendo la AP-7 la vía que nuevamente concentrará más atascos. Además de esta infraestructura, Trànsit ha detallado otras que previsiblemente también registrarán incidencias de esta índole en la operación salida y regreso. A continuación indicamos qué tramos y qué horas serán las más complicadas.

Operación salida Miércoles 30 d’abril, de 14.00-20.30 hJueves 1 de mayo, de 10.30-14.30 h

AP-7 Castellbisbal – Gelida - Sant Sadurní d’Anoia AP-7 Barberà del Vallès – La Roca del Vallès - Llinars del Vallès B-23 El Papiol B-30 Cerdanyola del Vallès C-17 Parets del Vallès C-33 Montcada i Reixac C-58 Barcelona – Ripollet C-65/C-31 Santa Cristina d’Aro N-340 El Vendrell

Operación retorno Domingo 4 de mayo, de 17:00 h a 22:00 h

AP-7 Sant Celoni - Llinars del Vallès – La Roca del Vallès AP-7 Vilafranca – Sant Sadurní d’Anoia - Martorell C-31 Llagostera - Platja d’Aro C-32 Montgat y Mataró C-32 Viladecans - Sant Boi de Llobregat C-33 Barcelona - Montcada i Reixac C-35 Llagostera C-55 Castellbell y el Vilar C-58 Montcada i Reixac C-65/C-31 Santa Cristina d’Aro N-340 Coma-ruga y el Vendrell N-II Tordera

Asimismo, existen algunas vías que están en obras, por lo que conviene extremar la precaución para circular por ellas. Nos referimos a la C-16 en Terrassa (Barcelona), la C-245 en Viladecans (Barcelona), la B-23 en Sant Just Desvern (Barcelona), la A-2 en Vidreres (Girona), la C-13 en Tremp (Lleida), la C-14 en Agramunt y Peramola (Lleida), así como la C-31 en Cunit (Tarragona).

Con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico, el domingo se habilitarán carriles adicionales en la AP-7, desde Vilafranca del Penedès hasta Molins de Rei (B-23) y entre Sant Celoni y Montornès del Vallès; también en la C-32, entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat (B-20). Llegados a este punto, hay que recordar que los conductores que los utilicen deben llevar encendidas, al menos, las luces de cruce, independientemente de que haya luz solar o sea de noche. Y nunca tienen que superar los 80 km/h.

Los Mossos d'Esquadra abriendo el carril adicional a la AP-7 en Martorell

Los Mossos d'Esquadra abriendo el carril adicional a la AP-7 en Martorell

Àlex Recolons / ACN

Por otro lado, se aplicarán medidas especiales a los vehículos o conjuntos de vehículos destinados al transporte de mercancías, que superen los 7.500 kg de MMA. En concreto, en la AP-7, entre los puntos quilométricos 111 (Sant Celoni) y 200 (Vilafranca del Penedès), deberán circular obligatoriamente por el carril de la derecha y tendrán prohibido realizar adelantamientos. Estas restricciones estarán vigentes entre las 15.00 y las 22.00 horas del miércoles 30 de abril, entre las 10.00 y las 14.00 horas y entre las 17.00 y 22.00 el jueves 1 de mayo, así como entre las 17.00 h y las 22.00 h del domingo 4 de mayo.

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, los Mossos d'Esquadra desplegarán un total de 1.794 efectivos de tráfico, tanto en las vías de máxima movilidad como en la secundarias. Durante este puente realizarán 429 controles de alcoholemia y drogas, 254 de distracciones, 218 controles de uso adecuado de elementos de seguridad pasiva (cinturón, sistemas de retención infantil y casco), 202 de velocidad, 191 de motocicletas y 112 de vehículos para el transporte.

La ventaja de los radares en remolque, también llamados carro-radares, es que se pueden llevar a cualquier punto de la red de carreteras

La ventaja de los radares en remolque, también llamados carro-radares, es que se pueden llevar a cualquier punto de la red de carreteras

SCT

Además de los efectivos humanos, Trànsit también dispone de otros medios y recursos tecnológicos para vigilar el comportamiento de los conductores. Entre ellos, se encuentran los radares de remolque o carros radar, una de las incorporaciones más recientes e innovadoras. Estos aparatos que sirven para controlar los excesos de velocidad son móviles y tienen una autonomía para estar en uso varios días.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow