¿Sueñas con China? Omoda y Jaecoo te llevan al Global Summit con tu nuevo coche

El auge de las marcas de coches chinas en España y Europa se debe a una combinación de factores económicos y estratégicos. Han pasado de ser percibidas como fabricantes de productos de baja calidad a convertirse en competidores serios, con una propuesta de valor muy atractiva para el consumidor europeo.
Dos de esas marcas son Omoda y Jaecoo, con modelos que en breve se ensambarán en España, en la Zona Franca de Barcelona. La ventaja más significativa de las marcas chinas es su capacidad para ofrecer vehículos con un precio considerablemente más bajo que sus equivalentes europeos.
Esta estrategia de precios agresivos se debe a varios factores, como un menor coste de producción, la experiencia de China como líder global en fabricación y un control dominante sobre la cadena de suministro de componentes clave, especialmente las baterías para vehículos eléctricos.
El crecimiento de Omoda y Jaecoo en el mercado español continúa avanzando con fuerza. En julio, se registraron 2.135 matriculaciones y una cuota de mercado del 2,18%, que se eleva hasta el 3,48% entre clientes particulares, situando a la marca entre las diez más vendidas en este canal.
Ahora, los clientes que compren un coche de las marcas Omoda o Jaecoo este mes podrán participar en un sorteo para asistir al Global Summit de Chery International, una oportunidad única para conocer la industria automotriz china de cerca.
Este viaje, con una duración de ocho días, incluye vuelos, alojamiento y traslados para asistir al Global Summit que Chery International celebra en octubre, un evento anual de gran relevancia para la industria automovilística global.
El sorteo está abierto a todos los clientes que formalicen la compra de un vehículo Omoda o Jaecoo en un concesionario oficial entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. El ganador se dará a conocer el 12 de septiembre. Los afortunados podrán conocer de primera mano los últimos avances tecnológicos, las alianzas estratégicas y la visión de futuro del Grupo Chery, en un evento que reúne a líderes del sector a nivel internacional.
La iniciativa, anunciada durante el evento en directo «Verano sobre ruedas con Maxi Iglesias y Jaecoo 7 SHS», busca no solo premiar a sus clientes, sino también reforzar el compromiso de las marcas con la innovación y la experiencia del cliente. Al ofrecer un viaje al corazón de su industria, OMODA & JAECOO promueven un acercamiento único a la cultura y la tecnología automotriz del gigante asiático.
Las marcas chinas han llegado al mercado europeo con una fuerte apuesta por la electrificación. Han sabido aprovechar la transición hacia el coche eléctrico para ganar cuota de mercado, a menudo superando a los fabricantes tradicionales en aspectos clave como la autonomía, la rapidez de recarga y el consumo energético. Además, sus vehículos están equipados con tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de infoentretenimiento avanzados, pantallas digitales de gran tamaño y asistentes a la conducción (ADAS) de serie, elementos que a menudo tienen un coste adicional en los modelos europeos.
La percepción de baja calidad asociada a los productos chinos ha quedado atrás. Las marcas de nueva generación han invertido fuertemente en diseño, con modelos que presentan una estética moderna y atractiva, y en la calidad de los materiales y acabados. En el ámbito de la seguridad, muchos de sus vehículos han obtenido calificaciones de cinco estrellas en las pruebas de seguridad europeas (Euro NCAP), lo que ha contribuido a generar confianza en los consumidores.
La entrada de marcas como Omoda o Jaecoo en España se ha realizado con una estrategia de marketing muy sólida y una red de distribución en expansión. Para superar la desconfianza inicial, muchas de estas marcas ofrecen garantías extendidas de hasta 7 años o 150.000 kilómetros, superando la garantía legal de 3 años y equiparándose a la de marcas japonesas con una reputación consolidada en fiabilidad. Esto proporciona una seguridad adicional al comprador y demuestra un compromiso a largo plazo con el mercado.
ABC.es