Skoda Superb: 90 años del primer vehículo de producción de la marca checa

En la primavera de 1934, Skoda presentó una nueva generación de vehículos con un chasis de túnel central y suspensión de ruedas independientes. En octubre de ese año, la empresa había decidido bautizar a su modelo insignia como «Superb«, para satisfacer a los clientes más exigentes.
La producción en serie comenzó en Mladá Boleslav en marzo de 1935. El primer modelo, el Skoda 640 Superb, estaba propulsado por un motor de seis cilindros que producía 40,5 kW (55 CV). Desde el principio, el Superb contaba con frenos hidráulicos y un sistema eléctrico de 12 V de última generación.
Lo más destacado de la gama era un motor V8 de 4.0 litros y 96 CV (70,7 kW). Con un amplio espacio para hasta siete pasajeros y su equipaje, el Superb estaba disponible con varias longitudes de distancia entre ejes y estilos de carrocería, incluidos diseños descapotables y personalizados.
Cuando finalizó la producción en 1949, se habían fabricado aproximadamente 890 turismos y 1.630 derivados militares, incluida una versión 4×4 única.
El Superb refleja la transformación continua de Skoda a lo largo de sus 130 años de historia. Tras una pausa de 50 años, el nombre resurgió en septiembre de 2001 con la presentación de la primera generación moderna del Superb. Esta berlina ofrecía un espacio interior excepcional y venía con una gama de motores que producían entre 85 kW y 142 kW (193 CV), incluyendo un V6 de 2.8 litros con transmisión automática Tiptronic y faros bi-xenón para mayor comodidad y seguridad.

Las generaciones posteriores, lanzadas en 2008, 2015 y, más recientemente, en 2023, continuaron con el legado del Superb. La segunda generación introdujo una versión Hatch más práctica y, por primera vez, una versión Combi familiar, que ofrecía trenes motrices más potentes pero eficientes y un amplio equipamiento de serie. La tercera generación continuó esta trayectoria, integrando tecnologías avanzadas y un diseño innovador.
La popularidad del Superb ha crecido significativamente a lo largo de las generaciones. La primera generación moderna, producida entre 2001 y 2008, vendió 137.000 unidades. Su sucesor, presentado en 2008 y disponible por primera vez como berlina y como familiar Combi, alcanzó las 618.000 ventas, con un 65 % de clientes que optaron por la berlina. La tercera generación, lanzada en 2015, continuó con esta fuerte trayectoria de crecimiento, con 805.000 unidades vendidas - de las cuales el 56 % eran modelos Combi.
Ahora, en su cuarta generación moderna, el Superb sigue marcando nuevas referencias. Los clientes pueden elegir entre los estilos de carrocería Hatch y Combi, con motores de gasolina, diésel, híbridos suaves e híbridos enchufables, y hasta la fecha se han vendido más de 65.000 unidades. Los últimos modelos híbridos enchufables ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 120 km. Equipado con tecnologías de vanguardia, materiales sostenibles y soluciones inteligentes como los Smart Dials, el nuevo Superb está diseñado para la movilidad moderna.
ABC.es