Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Segundo semestre: uno por uno, cuáles son los autos híbridos y eléctricos que llegarán sin impuestos a la importación

Segundo semestre: uno por uno, cuáles son los autos híbridos y eléctricos que llegarán sin impuestos a la importación

El Gobierno autorizó una nueva tanda de cupos para traer autos híbridos y eléctricos sin arancel de importación: serán en total 50 mil unidades que empezarán a llegarán al mercado local principalmente durante este segundo semestre sin el impuesto que se aplica a los importados "extra zona".

Estos vehículos no estarán alcanzados por el arancel del 35% de importación que abona cualquier modelo que entra al país que haya sido fabricado en cualquier otro país que no sea Brasil y México, con los que hay acuerdo de libre comercio.

En esta nueva convocatoria se asignaron 22.998 unidades que se suman a las 33.000 otorgadas en abril. La mayoría de estos modelos vendrán provenientes de China, país especialista en la fabricación de vehículos eléctrificados y con costos de producción bajos comparados con otros mercados.

Es que el principal requisito para poder aplicar para este beneficio es que los modelos tengan un precio FOB de 16.000 dólares. Esto sería equivalente a un vehículo cuyo precio de lista de mercado se ubica entre los 25 y los 30 millones de pesos.

La llegada de estos ejemplares aumentará considerablemente la oferta de modelos electrificados y deberá acelerar la venta de estas tecnologías en el país, que si bien mostró un avance en el primer semestre, se ubicó por debajo del ritmo de crecimiento del mercado total.

Un beneficio a la medida de la industria china

BYD Dolphin eléctrico. Foto: ReutersBYD Dolphin eléctrico. Foto: Reuters

De las 50 mil unidades ya adjudicadas con el beneficio arancelario, que equivale a más del triple de lo patentado en 2024 en modelos electrificados, casi 35 mil vehículos corresponden a importadores y el resto a compañías que tienen terminales productivas en el país.

En su momento, la la secretaría de Industria y Comercio de la nación, encargada de otorgar el beneficio, estimó que " los vehículos importados presentes en el mercado local, entre los que se incluyen modelos con motorizaciones tradicionales y de menor equipamiento, tienen un precio promedio de US$ 24.000. Por lo tanto, la implementación de la presente medida implica una disminución de hasta el 12,5% en el monto necesario para acceder a un auto económico de esa clase".

Por las características que fija la nueva normativa, parece un beneficio hecho a medida de vehículos producidos en China, ya que hay muchas opciones que califican con estas condiciones. Cosa que no sucede estrictamente con fabricantes de otros mercados como el europeo, Estados Unidos, Japón o Corea.

Leapmotor C10.Leapmotor C10.

De hecho, de los 50 mil cupos previstos para este año, más de 41 mil serán aplicados a modelos fabricados en el gigante asiático. Algunos de ellos, incluso, que venden marcas tradicionales como Ford, que hoy tiene al vehículo de origen chino más vendido de la Argentina; Renault o Chevrolet.

Esta medida también acelerará la llegada de marcas chinas al país, que generan expectativas por la buena aceptación que han tenido sus modelos en otros mercados, como BYD, Link&Co, Leapmotor, MG o GAC. Y ampliará la oferta de otras que ya tienen un tiempo en el mercado local, como Chery, Haval, BAIC, Geely o JAC.

Los modelos que llegarán

A continuación, todos los vehículos electrificados que llegarán al país sin impuestos de importación y la cantidad de unidades que les asignó el Gobierno.

  • BAIC BJ30 (5.720 unidades)

BAIC BJ30.BAIC BJ30.

  • Ford Territory (4.500 unidades)
  • Chery Tiggo 7 (3.950 unidades)
  • BYD Yuan Pro (3.340 unidades)
  • Renault Arkana (3.231 unidades)
  • BYD Song Pro (3.168 unidades)

Haval Jolion.Haval Jolion.

  • Haval Jolion Pro (2.200 unidades)
  • Fiat 600 (2.000 unidades)
  • Lynk & Co 06 (1.987 unidades)

Fiat 600.Fiat 600.

  • Chevrolet Captiva Híbrido (1.905 unidades)
  • Haval H6 (1.750 unidades)

Link & Co 06.Link & Co 06.

  • Chery Tiggo 4 (1.300 unidades)
  • Chevrolet Spark EUV (1.000 unidades)
  • BYD Dolphin Mini (720 unidades)
  • BYD Dolphin (528 unidades)
  • Dongfeng Aeolus Mage (500 unidades)
  • Lynk & Co 02 (500 unidades)
  • Suzuki Swift (480 unidades)
  • BAIC EU5 Plus (360 unidades)

Alfa Romeo Junior.Alfa Romeo Junior.

  • Alfa Romeo Junior (300 unidades)
  • Chery Arrizo 8 (300 unidades)
  • Leapmotor C10 (160 unidades)
  • Great Wall Ora 03 (150 unidades)
  • Mini Countryman (150 unidades)
  • Renault Kwid (149 unidades)
  • Dayun Yuehu (120 unidades)
  • Venuncia V DD-i (20 unidades)
  • Venucia VX6 (20 unidades)

Mirá también

Toyota le puso fecha de lanzamiento al SUV Yaris Cross en Argentina: cuándo llega y qué motor tendráToyota le puso fecha de lanzamiento al SUV Yaris Cross en Argentina: cuándo llega y qué motor tendrá

Mirá también

Análisis del Ford Territory: cómo anda el SUV que llega con la velocidad de la evolución chinaAnálisis del Ford Territory: cómo anda el SUV que llega con la velocidad de la evolución china
Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow