¿Quieres ver y conocer todos los modelos eléctricos que existen de 2 y 4 ruedas? Esta es tu cita

La mejor feria de España en exposición de vehículos eléctricos de 2 y 4 ruedas ya ha dado comienzo. Durante este viernes 19, seguido de este fin de semana 20 y 21 de septiembre, la Plaza de Colón de Madrid será testigo de una inmejorable oferta de modelos nuevos de vehículos eléctricos con posibilidad de probarlos; así como una oferta de productos y promociones exclusivas. En sus ya diez ediciones la feria ha sido testigo de la evolución tecnológica en la automoción asociada al vehículo eléctrico, hasta llegar al momento actual en el que el sector goza de muy buena salud, con un creciente interés de la ciudadanía y récord en cifras de matriculaciones e instalación de puntos de recarga.
Organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el portal Movilidadelectrica.com, VEM2025 será inaugurada mañana 19 de septiembre a las 12 am, con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico Sara Aagesen; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid Carlos Novillo; y la coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de la capital María José Aparicio.
Nissan llega a VEM 2025 con dos estrenos destacados: el nuevo Nissan LEAF, que se presenta en exclusiva mundial, y el Nissan Micra con sistema Vehicle-to-Load, que podrá verse por primera vez en Madrid. Además, la marca exhibirá su Formula E, coche campeón del mundo en la última temporada. La compañía también presenta en la feria su programa GOElectric.
Renault participa en VEM 2025 con tres modelos clave de su gama electrificada: Renault 4 E-Tech eléctrico, Renault 5 E-Tech eléctrico y Renault Rafale E-Tech 4x4 híbrido enchufable de 300 CV, disponibles tanto en exposición como en pruebas. Con esta presencia, la marca muestra su apuesta por la movilidad eléctrica y el desarrollo de nuevos modelos.
A ellos se suman otros modelos que estarán a disposición del público: el Cupra Tavascan Endurance, primer SUV coupé 100% eléctrico de la firma española; y vehículos de Mercedes-Benz, Citroën, MG, BYD, Omoda & Jaecoo y Leapmotor, conformando una muestra diversa de turismos y SUV que reflejan la acelerada transición del sector.
Y en lo que a oferta de dos ruedas se refiere, el público podrá conducir modelos de Efun, como Pusa, Deer, Tiger y Lion; además de las motocicletas del fabricante español Velca (Calima S MY25, Nude y Nude Lite), y la deportiva Ultraviolette F77, que llega a Madrid en sus versiones Mach 2 y SuperStreet tras su reciente estreno en Europa.
ECOMutua, ofrecerá lo último en seguros para vehículos eléctricos e híbridos, así como Voltio, su servicio de carsharing 100% eléctrico en Madrid, que ya ha superado los 1,9 millones de viajes desde 2022. Ambas iniciativas, enmarcadas en su Plan de Sostenibilidad 2022–2026, refuerzan su compromiso con una movilidad urbana más limpia y responsable.
Endesa mostrará su ecosistema interconectado de productos y servicios: tarifas para carga en casa y en vía pública, el cargador doméstico Waybox y Endesa Drive, el primer renting eléctrico en España que incluye en una única cuota el coche, el cargador con instalación y y un paquete de kW para recarga en la vía pública. Además, informará sobre su plan de infraestructura pública, con más de 6.300 puntos de recarga en todo el país, el 43 % de ellos rápidos o ultrarrápidos, ya desplegados en 16 comunidades autónomas y 47 provincias.
Por su parte, Iberdrola, tras iniciar la instalación de puntos de recarga en 2016, hoy cuenta con 60.000 puntos privados y 10.000 públicos en España, estos últimos con energía 100% renovable con garantía de origen. Su red permite tanto recargas ultrarrápidas —hasta el 80% en menos de 15 minutos— como cargas normales adaptadas a estancias más largas. La compañía facilita el acceso con tarjetas de recarga, Autocharge y pago con tarjeta bancaria, y dispone de una aplicación con más de 400.000 usuarios, que permite localizar, reservar y gestionar recargas en tiempo real.
Moeve se presenta en VEM con dos simuladores de conducción eficiente para fomentar la movilidad sostenible. Impulsa una de las mayores redes de carga ultrarrápida, con más de 250 puntos en España y Portugal, y ofrece nuevas suscripciones de carga eléctrica para particulares y profesionales. Además, contará con un espacio infantil vinculado a su patrocinio de LaLiga.
Octopus Energy presentará su tarifa Intelligent Octopus GO, la primera tarifa inteligente de recarga doméstica para vehículos eléctricos, y Octopus Electroverse, la plataforma de recarga pública más grande de Europa con acceso a más de un millón de puntos. Su objetivo: hacer la movilidad eléctrica más simple, accesible y sostenible.
Desde Ayvens llegan con su solución integral de renting y consultoría para particulares y empresas, que incluye vehículo, servicios asociados y opciones de recarga en una única cuota. Con acuerdos con fabricantes y operadores del sector, la marca mostrará cómo simplificar el acceso a la movilidad eléctrica con flexibilidad, acompañamiento y servicios completos, impulsando la transición hacia una movilidad urbana cero emisiones.
Cargacar pondrá el foco en el valor del servicio completo como elemento diferenciador frente a la simple venta de producto. Los visitantes podrán conocer de primera mano cómo funciona su modelo integral: desde el asesoramiento y la instalación hasta la gestión de subvenciones y trámites legales. Con ejemplos prácticos en el stand, la compañía mostrará cómo acompaña al usuario en todo el proceso para facilitar el acceso a una recarga segura, legalizada y sin complicaciones.
Por su parte, Plugspot presentará su propuesta de servicios integrales de movilidad eléctrica y energía renovable. La compañía ofrece instalaciones llave en mano para particulares y soluciones de recarga compartida en comunidades de vecinos, además de un amplio abanico de opciones para empresas como oficinas, hoteles, flotas o espacios de coliving. Su modelo incorpora gestión de recarga como servicio, aplicación móvil y software de control, así como soluciones de cobro y asesoría técnica especializada.
Y Chargeguru, que apoya la feria con sus soluciones de recarga para particulares, comunidades y empresas, con un modelo innovador para garajes comunitarios y más de 350 puntos operativos en la red de Paradores.
ABC.es