Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Por qué la DGT pide usar los cinturones traseros incluso vacíos: así es el efecto elefante que pone en peligro tu vida

Por qué la DGT pide usar los cinturones traseros incluso vacíos: así es el efecto elefante que pone en peligro tu vida

La Dirección General de Tráfico, a principios de verano, volvió a recordar la importancia del uso de los cinturones de seguridad en el momento de la conducción. En esta ocasión, explicó a través de su perfil oficial de X España que es vital utilizarlos "aunque no haya viajeros en la parte trasera".

Esta recomendación, en un principio, sonará algo extraña y fuera de lo normal, pero tiene todo el sentido del mundo, sobre todo si viajamos con el maletero cargado de bolsos y maletas para disfrutar de las vacaciones de verano.

¿Por qué es importante utilizar los cinturones traseros?

Según apuntan desde el organismo liderado por Pere Navarro, es fundamental la utilización de los mismos para evitar, "en caso de choque o accidente de tráfico", que la carga del maletero "penetre en el interior del habitáculo" y produzca daños entre los ocupantes del vehículo.

"Si te vas de vacaciones y llevas el maletero cargado, aunque no haya viajeros en la parte trasera, se pueden abrochar esos cinturones para evitar que la carga del maletero penetre en el habitáculo en caso de choque", asegura la Dirección General de Tráfico en su perfil oficial de X.

¿Qué problemas podría provocar?

En caso de accidente, probablemente, se producirá el 'efecto elefante', una denominación que se creó a partir de una curiosa campaña de publicidad en Francia para alertar a los conductores del peligro real que supone llevar elementos sueltos en el interior del habitáculo: "No viaje con un elefante en el asiento trasero".

En condiciones normales, y por efecto de la propia inercia, las personas o elementos que están situados en la parte interior del vehículo, ante cualquier tipo de frenazo, choque o accidente de tráfico, tienden a irse hacia adelante por pura física. Esta situación, lógicamente, podría poner en peligro la vida de los ocupantes, sobre todo si no utilizan los cinturones de seguridad, o que se produzca el famoso 'efecto elefante' con el equipaje o resto de artículos que están colocados tanto en el interior como en el maletero del vehículo.

¿Qué es el 'efecto elefante'?

La cuenta oficial de TikTok @legalcar_ se ha hecho eco del famoso 'efecto elefante' y ha explicado detalladamente en qué consiste y por qué es tan importante seguir las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, que tal y como hemos explicado líneas atrás aconseja que "abrochemos los cinturones aunque no viaje nadie en estos asientos".

"La DGT quiere que abrochemos los cinturones traseros aunque no viaje nadie en estos asientos. Estos cinturones, cuando están abrochados, crean una segunda barrera de contención en caso de que tengamos un accidente para sujetar el equipaje que llevamos en el maletero. En caso de accidente, el peso de los objetos que llevamos en el vehículo se multiplica hasta por 10 dependiendo de la velocidad. Esto es lo que se conoce como 'efecto elefante'. Es una acción que no nos cuesta nada y nos puede salvar la vida", concluyó la protagonista del vídeo.

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow