Masahiro Moro, CEO de Mazda: “La industria automotriz japonesa desarrolla vehículos con una gama de sistemas de propulsión únicos”

No solo los fabricantes alemanes recelan de los coches eléctricos. O, más bien, de que sea la única solución de movilidad en el futuro. También desde Japón llegan cada vez más voces de que el proceso de transición ecológica o descarbonización pasa por ofrecer diferentes tipos de motores y tecnologías. Así lo expresa el CEO de Mazda, Masahiro Moro, durante una mesa abierta en el último Salón de la Movilidad de Japón: “En lugar de centrarse en una única solución, esta estrategia implica el uso de múltiples tecnologías”, indica.
Aunque Moro reconoce que “las recientes innovaciones en la tecnología de baterías de iones de litio han posicionado a los coches eléctricos como una solución prometedora para alcanzar el cero neto”, hay muchos desafíos en el camino: “Escuchamos a los consumidores hablar sobre los problemas: diferentes políticas en distintos países, incentivos variables… Necesitamos un enfoque más integral, utilizando todas nuestras tecnologías disponibles y colaborando con diferentes sectores”. Masahiro Moro lo resume así: “La sociedad en su conjunto debe trabajar hacia una economía circular, maximizando el valor y reciclando eficientemente los recursos”.
El CEO de Mazda pone también el foco en el próximo reto al que ya se está enfrentando el automóvil eléctrico: “Hay que desarrollar soluciones técnicas para reciclar y reutilizar las baterías recolectadas”, sentencia. Y prosigue con una declaración de intenciones: “La electricidad tiene una densidad energética menor en comparación con combustibles líquidos como la gasolina. En Mazda creemos que el uso de combustibles neutros en carbono, junto con otras soluciones, es la mejor manera de aprovechar las fortalezas tecnológicas de Japón”. Más claro, agua.
Lee tambiénPor ello, Masahiro Moro no duda en sacar pecho de su país: “La industria automotriz japonesa desarrolla vehículos con una gama de sistemas de propulsión únicos, desde motores de combustión interna hasta híbridos, vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables”. En Mazda tienen claro que los motores de combustión no están condenados, si no que se adaptarán a los nuevos tiempos: “Creemos que el uso de combustibles neutros en carbono, junto con otras soluciones, es la mejor manera de aprovechar las fortalezas tecnológicas de Japón”, asegura el CEO de Mazda.
Y la solución que ofrecen desde Mazda para desarrollar combustible neutro es algo de lo que ya llevamos una década oyendo hablar, las microalgas: “Desde 2021, hemos estado probando combustible neutro en carbono en carreras. Nuestra investigación se centra en las microalgas, que pueden producir tanto combustible como proteína para alimentos”, asegura el CEO de Mazda.

Un Mazda CX-80 especialmente modificado para consumir biofuel extraído de microalgas marinas.
MazdaPero no es su único proyecto: “También estamos trabajando en un ambicioso proyecto que combina este desarrollo con tecnología de captura de carbono para recolectar y almacenar CO2. Nuestra ambición es desarrollar vehículos que reduzcan activamente el CO2 atmosférico con el uso, logrando así que sean 'negativos en CO2”, asegura Moro.
Con todo, el CEO de Mazda cree que la industria del automóvil está aprendiendo de sus errores a marchas forzadas: “Tradicionalmente nuestra industria ha adoptado un enfoque aislado, pero ahora visualizamos un futuro con conexiones que trascienden las fronteras de la industria”, finaliza.
lavanguardia