Los resultados del Grupo Volkswagen caen un 40,6% en el primer trimestre

Si 2024 fue un año difícil para el Grupo Volkswagen, 2025 no apunta a que vaya a ser un camino de rosas. Al cierre del primer trimestre, los resultados financieros del mayor fabricante de Europa muestran una caída en el beneficio neto del 40,6%, hasta saldar marzo con 2.186 millones de euros.
El consorcio ha visto como la rentabilidad de su negocio car a medida que se enfrenta a mayores costes y a un exceso de capacidad en sus fábricas europeas, así como una menor demanda en China, uno de sus mayores mercados. Por otra parte, los aranceles a las importaciones de Donald Trump amenazan con golpear los márgenes aún más, por no hablar de un menor apetito por el coche eléctrico.
Las condiciones son similares para el resto de fabricantes de automoción y varios de ellos, como Porsche, Volvo o Stellantis ya han recortado sus previsiones financieras para 2025. El Grupo Volkswagen, de momento, no lo ha hecho pero señaló que el 5% de incremento en facturación que contemplaba no tenía en cuenta los aranceles de Donald Trump.
En su presentación de resultados anuales, el fabricante afirmó que esperaba unos márgenes operativos en una horquilla del 5,5% y el 6,5%, pero este año estarán más cerca de la parte más baja.
El 29 de abril, el Gobierno de EEUU aprobó una orden ejecutiva que reducía el impacto de los aranceles en la industria de automoción, principalmente eliminando las tasas para ciertos componentes y evitar que varias tarifas se acumulen en un solo coche. Esto sería beneficioso para las plantas que tiene el fabricante en Chattanooga (EEUU) y Puebla (México).
En términos de facturación, el Grupo Volkswagen alcanzó 77.558 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, un incremento del 2,8% en comparación con el año pasado. Las matriculaciones también vieron un ligero incremento del 1,9% y superaron los dos millones de unidades.
De estas cifras, 1,1 millones se correspondieron a modelos de la marca Volkswagen (+5,1%). Skoda y Seat/Cupra también cosecharon buenos datos, con crecimientos respectivos del 8,2% y el 5,9% y volúmenes de 238.627 y 146.731 unidades.
En cambio, Audi, la segunda mayor marca por volumen del grupo, cayó un 3,4% hasta las 385.401 matriculaciones. Porsche también retrocedió un 7,9% y Bentley, un 4,7%. Destaca el desplome de los vehículos comerciales de Volkswagen, con un 22,9% menos.
China sigue en recesión, con un 7,1% menos que el año pasado pero el constructor destaca otros mercados con potencial como el indio (+36,6%), el turco (+13,5%) o el sudamericano (+17,6%).
ABC.es