La transición al vehículo eléctrico en Europa: Un camino lleno de obstáculos, según ACEA

Un informe del Centre for European Policy Studies (CEPS), con el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Vehículos ACEA, subraya que la electrificación del parque automovilístico europeo se enfrenta a desafíos críticos como los altos costes de producción, la dependencia de China en baterías y una infraestructura de carga insuficiente, lo que pone en riesgo la competitividad industrial de la UE.
El estudio analiza las principales barreras y soluciones para impulsar la adopción de coches y furgonetas eléctricas, destacando que la transición hacia el vehículo eléctrico exige una transformación significativa de las cadenas de suministro y valor existentes, lo que a su vez impactará en los tipos de mano de obra y habilidades necesarias en la industria.
La capacidad de la industria automotriz de la UE para que las ventas de vehículos eléctricos compensen el declive previsto en los vehículos con motor de combustión interna (ICEV) dependerá crucialmente de la evolución de los ingresos y las estructuras de costes, así como de su competitividad.
Actualmente Europa se encuentra en un punto de inflexión crítico. La insuficiente infraestructura de carga, el alto coste total de propiedad y la limitada confianza del consumidor continúan frenando la adopción del VE en segmentos y mercados específicos. Como consecuencia, la edad media de los vehículos en las carreteras europeas sigue aumentando.
El informe detalla varios desafíos que evidencian la magnitud de la transformación necesaria.
Este informe, elaborado por el Centro de Estudios de Política Europea (CEPS) con el apoyo de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y basándose en las aportaciones de investigadores expertos y partes interesadas, examina las principales barreras y soluciones para avanzar en la transición al vehículo eléctrico, centrándose en coches y furgonetas.
El estudio concluye que, para asegurar la competitividad a largo plazo de la industria automotriz europea, será fundamental establecer una cadena de suministro robusta y alcanzar una escala de fabricación suficiente en el ámbito de los vehículos eléctricos.
ABC.es