La solución de una startup francesa que transforma motores diésel en propulsores de hidrógeno para reducir las emisiones

En las últimas décadas, la industria del automóvil está centrado todos sus esfuerzos en mejorar los motores para que estos sean lo menos contaminantes posible, es decir, que cada vez emitan menos emisiones contaminantes, sobre todo en el caso de los automóviles de combustión.
Por tanto, la solución planteada por Retrofit Hydrogene que tiene el nombre de HyWICE está enfocada en los vehículos de transporte pesado, que, en la actualidad, cuentan en su mayoría con motores diésel que emiten bastantes emisiones contaminantes.
¿Cómo desarrolla este sistema de cambio de combustible?En concreto, la tecnología de la empresa francesa permite transformar motores diésel existentes en motores propulsados por hidrógeno, sin reemplazar ni sustituir el bloque del motor. Para ello, el sistema HyWICE incorpora un espaciador patentando, que es capaz de inyectar hidrógeno y agua en la cámara de combustión.
Gracias a la presencia del agua, se regula la temperatura de la combustión y también se evita la formación de los óxidos de nitrógeno, que es una de las partículas más contaminantes del diésel. Además, al actuar el hidrógeno como combustible, se reducen drásticamente las emisiones de CO₂ a la atmósfera.
¿Qué beneficios tiene la solución de Retrofit Hydrogene?En primer lugar, la tecnología francesa permite utilizar el parque de vehículos pesados ya existente, por lo que no es necesario remplazarlos, ya que se adapta a los camiones. Por otra parte, según informan desde Retrofit Hydrogene, se reducirán las emisiones de C02 hasta en 2,5 kg por cada kilómetro recorrido de un tráiler, por ejemplo.
Además, las emisiones locales serán cero, lo que mejorará la calidad del aire en zonas urbas e industriales. Asimismo, el uso hidrógeno como combustible es viable a nivel económico para el transporte de mercancías por carretera.
Precio de repostar un camión con hidrógenoEn este caso, el coste habitual se estima entre los 8 y 12 euros por kilo de hidrógeno, por lo que si un vehículo de transporte suele utilizar entre 30 y 50 kilos de hidrógeno para completar su depósito, el precio final ascendería hasta los 400 o 500 euros, dependiendo de la cantidad.
Asimismo, el consumo de hidrógeno se estima en torno a los 8-10 kg por cada 100 kilómetros, lo que permite obtener autonomía de hasta 600 km en los camiones.
20minutos