Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La multa que recibirá el conductor de un patinete interceptado circulando por una autovía en Ourense

La multa que recibirá el conductor de un patinete interceptado circulando por una autovía en Ourense

A menudo, los agentes de Tráfico de la Benemérita se encuentran con situaciones de riesgo en las carreteras españolas. Una de las últimas ocurrió el pasado 11 de septiembre, cuando recibieron el aviso de varios conductores alertando de la presencia de un patinete eléctrico circulando por la A-52 en dirección O Porriño (Pontevedra).

En este caso, una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense logró interceptar al hombre que circulaba con su VMP en el km 247 de dicha autovía. El individuo manifestó haberse incorporado por error a la autovía seis kilómetros antes y explicó, que tras darse cuenta de la confusión, decidió continuar por la vía de alta capacidad.

¿Qué sanción le interpondrá la DGT a este conductor?

En este caso, la Dirección General de Tráfico estipula como una infracción grave el hecho de circular con un patinete eléctrico por una vía de alta capacidad, ya que infringe la normativa del Reglamento General de Circulación.

El propio RGC señala en su artículo 38.4 que "se prohíbe circular por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías que transcurren dentro de poblado con vehículos de movilidad personal. Asimismo, queda prohibida la circulación de estos vehículos en túneles urbanos". En definitiva, este individuo recibió una multa de 200 euros, eso sí, no le supondrá la pérdida de puntos, ya que para conducir un VMP no es necesario contar con un carnet.

¿Cómo conseguir el certificado para patinetes de la DGT?

Con el crecimiento del uso de patinetes eléctricos, la Dirección General de Tráfico, junto con otras entidades responsables de la seguridad vial, ha tenido que aplicar a estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) las mismas normas de circulación que rigen para el resto de conductores. Además, se ha hecho necesario establecer una homologación técnica que evite su venta sin control.

Este certificado es un documento emitido por un "tercero autorizado designado por la Jefatura Central de Tráfico", según establece la normativa actual, y corresponde a los fabricantes gestionarlo para sus productos. Por ello, si estás pensando en comprar un VMP, deberás asegurarte de que incluya el certificado que garantice que cumple con todas las exigencias legales.

¿Es obligatorio usar casco en patinete eléctrico?

La reforma de la Ley de Tráfico en 2021 introdujo en su artículo 47 que "el conductor de un vehículo de movilidad personal deberá llevar casco en los términos que se determinen reglamentariamente". No obstante, la DGT aún no ha incorporado esta obligación de forma específica en la normativa sobre patinetes eléctricos.

Aun así, su uso es altamente recomendable por motivos de seguridad, al margen de lo que dispongan las ordenanzas municipales. Por el momento, mientras no se actualice el reglamento estatal, no se impondrán sanciones a quienes circulen sin casco. Pese a ello, algunas ciudades españolas, como Zaragoza, Málaga o Vitoria, ya han establecido esta exigencia a nivel local.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow