La DGT digitaliza el canje de permisos de conducir

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo servicio de canje digital de permisos de conducción para terceros países, buscando simplificar y acelerar uno de los trámites más complejos en el ámbito de conductores. Esta iniciativa, disponible desde hoy mismo, tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio al ciudadano y optimizar la gestión de las citas presenciales, liberando espacio para otras gestiones.
Hasta ahora, el proceso de canje de un permiso extranjero, que incluye verificaciones con el país de origen, reconocimiento médico, acreditación de residencia y, en algunos casos, exámenes adicionales, requería obtener una cita previa presencial, lo que a menudo generaba frustración.
Con el nuevo sistema, el proceso se realiza prácticamente en su totalidad online a través de la Sede Electrónica de la DGT. Los interesados solo necesitarán acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico una única vez: para entregar su permiso original, válido y en vigor, y recoger su autorización provisional para conducir en España. Posteriormente, el permiso definitivo será enviado por correo postal a su domicilio.
Para acceder a este servicio, los ciudadanos deben estar dados de alta en el sistema Cl@ve, disponer de un certificado digital o designar a un representante a través del Registro de Apoderamientos.
Es importante destacar que este trámite digital está disponible exclusivamente para aquellos países con los que España ha firmado un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción. Para países como Argelia, Bolivia, Brasil, Chile o Marruecos, entre otros, se requerirá una verificación previa del permiso por parte de la autoridad expedidora, un proceso que puede variar en tiempos de respuesta. Para otros, como Argentina, Andorra o Reino Unido, el canje se solicita directamente.
Además de la solicitud online, es imprescindible contar con el informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores y aportar la documentación de identificación y acreditación de residencia, así como demostrar que no se residía en España cuando se obtuvo el permiso a canjear. El abono de la tasa correspondiente, que puede variar si se requieren pruebas adicionales (para permisos profesionales del grupo II, como camiones o autobuses), también es un paso necesario.
Una vez enviada la solicitud, un funcionario de la DGT la revisará. Si todo es correcto, el interesado recibirá un correo electrónico con el plazo o la hora para su cita presencial final. Esta digitalización representa un avance significativo para simplificar la vida de miles de ciudadanos extranjeros en España.
ABC.es