Jorge Martín regresa a España e inicia un largo proceso de recuperación

Jorge Martín, el campeón del mundo de MotoGP, vuelve este sábado a España procedente de Qatar, donde sufrió uno de los accidentes más graves de su trayectoria en su retorno a la competición tras conquistar el título. El número uno de la categoría, que sufrió un neumotórax traumático y se fracturó 11 costillas tras una dura caída en el gran premio celebrado en Lusail el pasado 13 de abril, tuvo que permanecer en la UCI durante ocho días y cerca de dos semanas en el país arábigo hasta asegurar la recuperación parcial de su pulmón. El retorno a Madrid del piloto de Aprilia esta tarde se realizará en un avión medicalizado, fletado por la fábrica italiana, ya que el órgano del español no aguantaría las presiones convencionales de un vuelo comercial en sus actuales condiciones.
La vuelta a casa pone la primera piedra en el largo proceso de recuperación que encara ahora Martín, que vive un inicio de 2025 negro marcado por las lesiones. En febrero, en menos de dos semanas, sufrió dos duros accidentes que requirieron intervención quirúrgica en ambas manos. Los reveses en el test de pretemporada en Sepang y en un entrenamiento privado en Lleida frenaron en seco su proceso de adaptación a la RS-GP25, su nueva moto tras la salida de Ducati a pesar de la conquista del título. Antes del GP de Qatar, el madrileño apenas había podido rodar 13 vueltas con la montura de Noale, pero el revés en Lusail a nueve vueltas del final de la prueba mandó definitivamente al traste todas las previsiones de su primer año en Aprilia y frena el desarrollo a su gusto de la máquina.
Los exámenes que Martín pasará este mismo sábado en el Hospital Ruber Internacional en la capital pueden esbozar una primera fecha de retorno, aunque el planteamiento de su equipo es darle espacio y aire para recuperarse de un mazazo que va más allá del físico. “Vamos a darle todo el tiempo que él necesite para recuperar al 100% su cuerpo y cabeza. Debemos tratarle como si fuera nuestro hijo. Queremos estar cerca, hacerle sentir que le queremos, esa es nuestra prioridad ahora”, comenta Massimo Rivola, director deportivo de la fábrica italiana. “Jorge es un guerrero, un luchador, y estoy convencido de que él siempre es más rápido que la mayoría de las personas en todo lo que hace. Tenemos el ejemplo reciente del escafoides, ya que la primera previsión decía tres meses y volvió mucho antes”, añade.
“Lo primero es ver que el pulmón esté bien, que la pleura esté cerrada y no haya ningún peligro para que vuelva a verse afectada”, señala el doctor Ángel Charte, jefe de los servicios médicos del Mundial de motociclismo. La última radiografía de tórax que se le hizo al piloto muestra, en apariencia, que el neumotórax había desaparecido y el pulmón estaba reexpandido, un diagnóstico a confirmar este sábado en Madrid. La afectación en la zona costal se determinará también con mayor precisión a través una tomografía axial computarizada, pero la receta principal ahora es la paciencia.
El que fuera su mejor amigo dentro y fuera del paddock, su vecino en Andorra Aleix Espargaró —que vuelve este fin de semana a la competición como piloto invitado de Honda en su papel de probador— estima que Martín no volverá hasta después de las vacaciones de verano, que para los pilotos caen este curso entre finales de julio y mediados de agosto. “Físicamente está muy jodido, porque tiene mucho daño, pero sobre todo mentalmente. Viene de ganar el Mundial, de estar arriba de la montaña rusa y ahora abajo. Tocará hacerle compañía este verano, ya que ambos tendremos vacaciones, y desconectar. Seguro que cuando vuelva, lo hará bien”, cuenta el catalán, punto de apoyo para el campeón del mundo desde sus inicios en el Mundial.
En Doha, la capital catarí, la pareja del piloto, María, le ha acompañado durante sus ocho días de hospitalización, también una vez recibió el alta hospitalaria el pasado lunes 21 de abril. Los padres también han estado a su lado. Desde el accidente, Martín ha preferido aislarse del mundo de las motos y no hablar demasiado sobre el incidente. El golpe psicológico ha sido, como la lógica indica, significativo. Ha pasado el rato jugando a algunos juegos de mesa y recibiendo, eso sí, el calor de la afición y sus colegas de profesión a través de las redes sociales.
“Gracias por todos los mensajes y por apoyarme en este momento duro de mi vida. Sigo con mucho dolor, pero todo está bajo control”, escribía el piloto en su último mensaje público. “Quiero descansar y estar con mi gente”, apostillaba.

Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
EL PAÍS