¿Es legal superar el examen práctico con un coche automático? Esto dicen los expertos

A la hora de sacarse la licencia de conducir B, es decir, la que te permite ponerte al volante de un turismo en nuestro país, es necesario aprobar dos exámenes, primero una prueba teórica y después la práctica. En relación con la segunda, el test consiste en conducir durante una media hora aproximadamente en una situación de tráfico real en la que el examinador va guiando al aspirante.
Durante ese tiempo, es obligatorio realizar una serie de maniobras, como puede ser un estacionamiento en batería o un cambio de sentido. Sin embargo, a los futuros conductores les surge la duda de si es legal realizar la prueba con un coche automático.
Desde el Real Automóvil Club de España (RACE) especifican que es legal realizar el examen práctico con un coche con cambio automático y obtener el permiso B en caso de superarlo con éxito. Sin embargo, este carnet solo te servirá para conducir turismos automáticos, además, en la licencia aparecerá el código 78 (limita la conducción solo a automáticos).
Por tanto, si te para la Guardia Civil al volante de un coche con cambio manual te podrá sancionar con una multa de 500 euros y la detracción de cuatro puntos. Por último, si quieres conducir un turismo manual de forma legal, deberás superar el test práctico con un vehículo de ese tipo.
¿Cuándo se puede comenzar con las prácticas de la autoescuela?
Según indica la Dirección General de Tráfico y confirman las autoescuelas, se permite empezar las prácticas de coche hasta tres meses antes de cumplir los 18 años. Este es el mismo plazo en el que ya puedes presentarte al examen teórico. Lo curioso es que, aunque todavía no hayas aprobado la parte teórica, puedes ya realizar clases prácticas en la autoescuela.
De hecho, muchos alumnos optan por combinar la preparación del examen teórico con las prácticas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no podrás presentarte al examen práctico hasta haber aprobado primero la prueba teórica sobre el Reglamento de General de Circulación.
La DGT aclara que no hay un número mínimo obligatorio de clases prácticas para poder presentarse al examen de conducción. Es decir, puedes ir directamente a la prueba sin haber practicado antes, aunque esto reduce en gran medida tus posibilidades de aprobar.
Además, el Reglamento que regula las autoescuelas establece que los profesores deben acompañar a los alumnos durante el examen práctico y tienen la responsabilidad de enseñarles a conducir correctamente. Su misión es asegurarse de que los futuros conductores estén preparados tanto para superar la prueba como para circular de forma segura y legal por las vías españolas.
20minutos