Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Es cierto que los coches diésel contaminan más que los gasolina? Un experto responde

¿Es cierto que los coches diésel contaminan más que los gasolina? Un experto responde

Un coche con motor de combustión diésel no tiene derecho a portar un distintivo ambiental de la DGT, salvo que fuese fabricado después de enero de 2006 y cumpliera con las últimas especificaciones de la normativa de emisiones EURO, entonces podría optar a la etiqueta B, que ya tiene restricciones de entrada en las ZBE de algunas ciudades.

Por tanto, tal y como, afirma Fidalgo, esta clasificación evidencia que los motores diésel contaminan más que los gasolina y especifica que ya se sabía en los años 90. Sin embargo, los automóviles diésel se promocionaron mucho en esa época en Europa y España, incluso el diésel sigue contando con una bonificación fiscal en la actualidad.

¿Por qué los diésel contaminan más?

Fidalgo apunta que "aunque es cierto que los motores diésel sacan menos gramos" de sustancias contaminantes por el tubo de escape que los gasolina, el problema llega porque esas sustancias son mucho más contaminantes que las de un motor de gasolina. Sobre todo, el experto se refiere a "las partículas de ceniza que son muy cancerígenas" y resalta que ya se sabía hace varios años.

Posteriormente, Fidalgo explica que en los años 90 se subió la presión y la temperatura del proceso de combustión en los motores diésel para optimizarlos tanto en rendimiento como en consumo, pero se incrementaron las sustancias nocivas que expulsan. Por esta razón, en la actualidad, los coches diésel sufren más restricciones, señala el experto.

¿Qué conclusiones extrae Fidalgo en el vídeo?

En primer lugar, el experto precisa que los motores diésel son los más recomendados para viajes de larga distancia y para los vehículos de transporte. En conclusión, Fidalgo indica que "tienen razón quienes criminalizan el diésel en la actualidad", pero matiza que "esas mismas autoridades que ahora ponen estas restricciones, deberían ser conscientes de que empujaron a la sociedad a este desastre", ya que en los años 90 y 2000 se vendieron millones de este tipo de coches.

Por último, Rubén Fidalgo señala que los vehículos eléctricos no son la única solución y apunta que "no son cero emisiones".

¿Por qué se promocionaron los coches diésel?

El propio Fidalgo especifica que en los años 90, en Japón, se prohibió la comercialización de cualquier vehículo diésel en motores de menos de tres litros, ya que se conocían las sustancias contaminantes de estos vehículos.

Sin embargo, en los mismos años en Europa comenzaron a promocionarse los automóviles diésel, gracias a que ofrecían un buen rendimiento con el turbo y un bajo consumo de combustible, con turismos con menos de 4 litros a los 100. Por lo tanto, el diésel fue el combustible rey durante más de 20 años.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow