El pionero Maserati de hace casi un siglo que se acerca al millón de euros

No hay duda de que el fabricante italiano de automóviles más relevante en el automovilismo de los últimos tiempos es Ferrari, pues la marca del Cavallino Rampante es la que cuenta con más campeonatos de constructores en la historia de la Fórmula 1. Sin embargo, tres años antes de que el popular Enzo Ferrari entrara en la competición con su propio apellido, los hermanos Maserati se unieron para inscribir su Tipo 26 en la prueba de resistencia Targa Florio de 1926.
Poco después, en 1929, el Maserati V4 de 16 cilindros estableció un récord de velocidad, alcanzando casi 246 km/h con Mario Umberto Borzacchini al volante. Con este y otros hitos, esta marca se forjó un nombre en el automovilismo. Un pilar central de ese legado fue el Maserati 6CM, fabricado entre 1936 y 1939 y concebido para dominar la categoría “voiturette” de pequeños coches de carreras.

El pionero Maserati de hace casi un siglo que se acerca al millón de euros.
MaseratiUno de estos 6CM, que participó extensamente en competición antes y después de la Segunda Guerra Mundial, se subasta hoy mismo en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este, que se celebra junto al lago italiano de Como. Este ejemplar, el primero de 33 unidades construidas, fue encargado para el presidente de Maserati, Gino Rovere, y confiado al piloto y diseñador Carlo Felice Trossi para la temporada de 1936, en la que obtuvo notables resultados.
Periodo de producción Los distintos ejemplares del 6CM se fabricaron entre los años 1936 y 1939El coche es uno de los 11 que Maserati conservó como vehículos de competición oficiales, y fue pilotado por el propio Rovere por primera vez en Mónaco, si bien no pudo acabar la carrera en aquella ocasión.
Lee tambiénEl vehículo pasó a manos del turinés Pietro Dusio, en 1937. Con el equipo Squadra Torino de Dusio, el bólido se alzó con la victoria absoluta en el Circuito de Milán. Dos años después de aquella histórica actuación, bajo la dirección de otro turinés, Andrea Brezzi, el Maserati cambió su motor original de seis cilindros de 175 CV y 1.493 cc por otro de cuatro cilindros en línea sobrealimentado de 1.496 cc.

El pionero Maserati de hace casi un siglo que se acerca al millón de euros.
MaseratiEl cambio de motor le dio aún mayor poder competitivo, y el coche terminó octavo tanto en el Gran Premio de Trípoli como en la Targa Florio de 1940. En 1947, el monoplaza era propiedad de Lucy O'Reilly Schell, pionera del automovilismo femenino como piloto y propietaria de un equipo. Tanto ella como su hijo Harry Schell pilotaron el coche por toda Europa.
Virtudes Su amplio historial en competición y su excelente estado de conservación son sus grandes bazasDesde 1949 hasta la actualidad, el vehículo ha cambiado de manos al menos 11 veces. En los últimos 25 años, aproximadamente, ha sido un habitual en numerosas carreras de coches clásicos y, tras una restauración exhaustiva en 2017, obtuvo el segundo puesto en el Gran Premio Histórico de Mónaco de 2022.
Lo que más destaca de este ejemplar es que presume de un rico historial en competición sin haber sufrido jamás un accidente grave, y manteniéndose en un excelente estado de conservación hasta el día de hoy. Por estos motivos, puede alcanzar un precio cercano al millón de euros. Si quieres ver con mayor detalle esta joya del automovilismo, puedes hacerlo en el vídeo que acompaña este artículo.
lavanguardia