El boceto de estilo infantil que dio origen a la furgoneta más mítica de la historia

La Volkswagen T1, también conocida como “Bulli”, se lanzó en 1950 para responder a una necesidad industrial. Pero aquel sencillo vehículo, funcional y robusto, acabó por convertirse en una furgoneta camperizada abanderada del espíritu libre. Han pasado 75 años y su historia sigue siendo una de las más singulares del automóvil moderno, además de celebrada cada verano en la FurgoVolkswagen.
El origen humilde: una necesidad dentro de la fábricaTras la Segunda Guerra Mundial, Alemania debía reconstruir su industria del automóvil, mermada por las necesidades bélicas pero también impulsada por ellas. En Wolfsburg, la fábrica de Volkswagen que fabricaba el Escarabajo, eran necesarias soluciones ingeniosas para mover piezas de ese icono por las instalaciones.

Fabricación del Volkswagen Bulli en Hanover
TercerosFue entonces cuando Ben Pon, importador holandés de Volkswagen, observó esta necesidad y dibujó un boceto en su cuaderno. Era 1947 y el diseño era extremadamente sencillo: una furgoneta compacta y funcional, con el motor del Beetle atrás y una gran zona de carga.
En ese momento no lo sabía, pero su idea fue el punto de partida del Type 2, también llamado T1. En marzo de 1950, comenzó la producción en serie de ese vehículo. Con un diseño de cabina adelantada, tracción trasera y gran modularidad, era ideal para la fábrica, pero también terminó siéndolo para todos nosotros.
De utilitario a símbolo: la furgoneta se vuelve “California”Fue en los años 60 y 70 cuando el Transporter T1 se convirtió, sin quererlo, en el vehículo predilecto de una generación que buscaba vivir de forma diferente. En Estados Unidos, fue rebautizada como “VW Bus” y adoptada por la contracultura hippie como casa rodante, símbolo de libertad, paz y rechazo al sistema.

Desde hace unos 20 años, estos vehículos camper se dan cita en la popular concentración FurgoVolkswagen, en el camping la Ballena Alegre de Sant Pere Pescador (Girona)
VWCon esos valores en mente, en 1988 y sobre la base de la Volkswagen T3, la marca decidió sumarse a ese movimiento y lanzó la mítica California. Aquel modelo no solo marcó un antes y un después en la historia del caravaning, sino que también dio origen a una auténtica comunidad de seguidores. Una comunidad que, décadas después, sigue más viva que nunca y que cada inicio de verano se reúne en el Camping La Ballena Alegre, en el emblemático encuentro FurgoVolkswagen, para rendir homenaje a ese espíritu viajero que convoca a cerca de 1.000 furgonetas año tras año.
Evolución constante: de la T1 a la T7Desde la T1 hasta la actual T7 Multivan, la familia Transporter ha sabido evolucionar sin perder su esencia. La primera California incluía techo elevable, cocina, armarios y camas, llevando a producción de fábrica lo que antes se hacía artesanalmente, lo que ahora llamamos DIY (Do It Yourself) o camperización.

La furgoneta de Volkswagen ya tiene 75 años de historia
Con el paso del tiempo fue incorporando avances en seguridad, confort y tecnología, pero especialmente mejoras en el apartado motriz con propulsores eficientes, potentes y fiables. Además, la California ha ido ampliando sus versiones: Beach, Coast y Ocean, cada una con distintos niveles de equipamiento camper.
El salto definitivo llegó en 2022, cuando Volkswagen presentó la ID. Buzz, una reinterpretación eléctrica del modelo original. Con estética retro pero corazón 100% eléctrico, este monovolumen se alinea con la nueva movilidad sostenible. Cuenta con hasta 400 km de autonomía, carga rápida y un diseño que no pasa inadvertido.
La celebración del amor y la vida libre de la CaliforniaLa FurgoVolkswagen 2025 se perfila como una edición histórica al coincidir con el 75º aniversario de la mítica Volkswagen T1. Como cada año, el evento se celebra en el Camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador (Girona), esta vez del 23 al 25 de mayo. El récord es difícil de superar, pero rendir homenaje a este emblemático modelo valdrá la pena.
Lee también
La nueva versión eléctrica ID.Buzz de la mítica furgoneta Volkswagen se exhibió en la 18ª edición del FurgoVolkswagen
VWDurante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades para toda la familia, incluyendo concursos de disfraces, desfiles de furgonetas por la localidad de l’Escala, música en directo, talleres y la tradicional barbacoa nocturna.
La comunidad “The Originals”, formada por más de 5.200 propietarios de furgonetas Volkswagen, siempre tienen un papel destacado. Así como la propia firma con sus últimas novedades presentes y la exposición de modelos históricos y actuales de la marca, ofreciendo una visión completa de la evolución de la Volkswagen T1 a lo largo de los años.
lavanguardia