El alquiler de vehículos pisa el acelerador con un crecimiento del 10,71%

El canal de Rent a Car (RAC) en España ha demostrado una notable fortaleza en lo que va de año, registrando un crecimiento del 10,71% en sus matriculaciones de turismos e industriales durante los primeros siete meses.
Aunque el mes de julio cerró con un descenso del 6,20% en matriculaciones respecto al mismo mes del año anterior, el crecimiento acumulado del sector sigue siendo robusto.
Este dato, proporcionado por la consultora MSI para FENEVAL, muestra una cifra total de 182.844 unidades matriculadas hasta la fecha.
Este buen rendimiento se alinea con el de otros canales, como el de particulares, que creció un 20,43%, y el de empresas, con un aumento del 11,22% en el acumulado anual.

A nivel regional, el crecimiento no ha sido uniforme. Aragón se posicionó como la comunidad con el mayor aumento mensual de matriculaciones, con un impresionante 321,43%, seguida por La Rioja y Andalucía. Por el contrario, comunidades como Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Cataluña registraron los mayores descensos.
En cuanto a las motorizaciones, el sector del Rent a Car muestra un claro interés por las alternativas a los combustibles tradicionales. Aunque los vehículos de gasolina siguen dominando el mercado con un 48,75% de cuota, destaca el crecimiento de los híbridos enchufables de gasolina, que subieron un 74,05% en julio, y el de los vehículos de Gas Licuado del Petróleo (GLP).
ABC.es