BYD Seal U DM-i , un SUV familiar híbrido enchufable para usar a diario sin contaminar

Motor: 4 cil. gasolina + 2 eléctricos Cilindrada: 1.497 ccPotencia máxima: 324 CV Cambio: Aut. Tracción: TotalAceleración 0-100 km/h: 5,9 segundosVelocidad máxima: 180 km/hConsumo combinado: 1,2 litros (WLTP)Emisiones de CO2: 26 g/km (WLTP)Etiqueta DGT: 0Largo/ancho/alto: 477/189/167 cmMaletero: 425 litrosDepósito: 60 litrosPeso: 2.100 kgGarantía: 6 años o 150.000 kmPrecio: 44.290 euros (Design)byd.com
BYD no es una marca china más del panorama actual. Ni mucho menos. Cabe recordar que esta marca china es líder mundial en vehículos enchufables, una multinacional tecnológica titular de más de 30.000 patentes (15 al día) que ha centrado su estrategia en el desarrollo de innovaciones que comprenden la fabricación de baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y componentes como los famosos semiconductores.
En 2024, BYD vendió en España 5.393 coches, entre ellos el Seal U DM-i que nos ocupa, un SUV del segmento D, híbrido enchufable, que se convierte en el primer modelo de la marca en Europa en utilizar la tecnología DM-i (Dual Mode Intelligence), desarrollada íntegramente por BYD para ofrecer una eficiencia energética de referencia unida a un confort de marcha superior.
Lee también
Neumáticos Michelin e-Primacy de bajo rozamiento en medida 235/50 R19
Francesc PlaEs el híbrido enchufable más vendido actualmente en nuestro mercado, un SUV de planteamiento familiar, ciertamente espacioso y perfectamente válido para convertirse en el coche de la familia para todo.
Especialista en coches eléctricos, BYD se adapta a Europa con este híbrido enchufable para no tener que depender exclusivamente de la electricidad. Y es que el panorama ha cambiado, principalmente en España donde el coche eléctrico no acaba de arrancar. Por ello, los híbridos en enchufables resultan particularmente interesantes al no depender de un enchufe, aunque sí lo necesitan para funcionar de la manera más eficiente.
Agradable y bien equipadoEl BYD Seal U DM-i con acabado Design de la prueba es la versión tope de gama. Dispone de dos motores eléctricos y tracción total, uno de 204 CV en el tren delantero y otro de 163 CV en el trasero, que se complementan con un motor de gasolina con turbo de 4 cilindros y 1.5 litros con 131 CV. La potencia máxima total del sistema es de 324 CV y el par máximo total de 550 Nm. Son, para un coche de esta filosofía, muy buenas cifras.

La gran pantalla central de 12,3 pulgadas puede girar y quedarse en posición vertical
Francesc PlaDe diseño agradable a la vista, es prácticamente idéntico a la versión 100% eléctrica. Y el acabado Design es realmente completo, con todo lo que se puede esperar hoy -y algo más- de un SUV de este segmento.
Incluye de serie faros de LED con control automático de luces de carretera, acceso y arranque sin llave, techo solar, instrumentación digital con pantalla de 12,3 pulgadas, panel de control central con 15,6 pulgadas, equipo de sonido con 10 altavoces, sistema Head-Up Display, cámara de 360º, asientos delanteros calefactados y ventilados, ajuste electrónico para las plazas delanteras, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, iluminación ambiental y climatizador automático de dos zonas. Y, por supuesto, todos los asistentes a la conducción imaginables. Algunos, fáciles de desconectar. No es el caso del de velocidad, aunque es lo que exige la normativa europea.

Buen espacio para las plazas traseras, con el suelo completamente plano
Francesc PlaEl habitáculo es espacioso y resulta muy agradable por la sensación que transmiten los materiales y el buen aspecto general. No falta nada. Cabe recordar que estamos ante un coche grande, de 4,78 metros de longitud, y los ocupantes de la fila posterior disfrutan de un suelo completamente plano y de una banqueta muy cómoda. Los asientos son algo blandos, pero adecuados para largos viajes. Y hay mucha luz en el habitáculo gracias al gran techo solar y a las superficies acristaladas.
Híbrido que se enchufaEl Seal U DM-i Design tiene un sistema de tracción total que, como hemos descrito, combina un motor de gasolina con otros dos eléctricos. El motor de combustión de 1.5 litros se encarga de mover las ruedas delanteras. Acoplado al motor de gasolina va un motor eléctrico capaz de mover las ruedas por sí mismo si hay batería suficiente. En el eje trasero encontramos el otro motor que también tiene capacidad motriz. Todo, alimentado por una batería de 18,3 kWh de capacidad que asegura unos 70 kilómetros de autonomía eléctrica.

El maletero de 425 litros está limitado por la presencia del sistema híbrido
Francesc PlaComo ocurre con todos los híbridos enchufables, es necesario salir de casa con la batería cargada. De este modo, sacaremos todo el provecho a esta tecnología y la conducción será más eficiente. El Seal U DM-i puede cargar a 18 kW en corriente continua o a 11 kW en alterna. En el caso de cargar a 18 kW tardaremos 35 minutos para pasar del 30 al 80%. Y la función V2L, para cargar dispositivos externos en el coche, viene de serie.
Carretera y ciudadEl BYD Seal U DM-i cuenta con dos modos de conducción: EV y HEV. El primer modo, totalmente eléctrico, sirve para los desplazamientos cotidianos o en tráfico urbano. En el segundo modo, el vehículo utiliza principalmente la energía suministrada por la batería. Solo en fase de aceleración el motor de gasolina proporciona potencia adicional a las ruedas para apoyar a la batería. Por otro lado, los cambios entre los diferentes modos son siempre suaves, con la sensación para el conductor de estar al volante de un vehículo 100% eléctrico.

La etiqueta Cero de la DGT se ha convertido en un factor de compra más en nuestro mercado
Francesc PlaAdemás, no es preciso preocuparse por la autonomía ni por la carga, dado que el motor va recargando la batería (ajustable entre el 25% y el 70%), también por la regeneración de la frenada.
Si se agota la batería en carretera, en un trayecto largo, el consumo crece y puede situarse alrededor de los 7 litros. No es mucho, considerando lo que pesa y que puede ir cargado y con cinco pasajeros a bordo. Y la frenada regenerativa se puede regular en dos niveles, pero no llega a ser del tipo “pedal único”. Por otro lado, si queremos obtener una aceleración rápida, en carretera, el motor acelera y se deja oír por la presencia del cambio de variador. No es molesto, pero se nota.
Poco dinámicoEste nuevo BYD es un coche agradable y fácil de conducir, pero de planteamiento tranquilo y familiar. Tiene una suspensión blanda, que resulta cómoda en general, pero que provoca alguna que otra oscilación de la carrocería. No hay que buscar, por tanto, una gran eficacia dinámica en carretera. No es su fuerte. Y la dirección está asistida en exceso, que se agradece en cuidad, pero que transmite poco en carretera.
En suma, un SUV de precio competitivo, muy bien equipado, con abundante tecnología y que prueba que algunos automóviles chinos han llegado para poner las cosas difíciles a los fabricantes europeos tradicionales.
lavanguardia