Fuerte caída en el sector del automóvil

Del total de vehículos matriculados en junio, el 48,7 por ciento fueron motocicletas, el 38,2 por ciento fueron automóviles, el 7,8 por ciento fueron camionetas, el 3,1 por ciento fueron tractocamiones, el 1,3 por ciento fueron camiones, el 0,6 por ciento fueron microbuses, el 0,2 por ciento fueron autobuses y el 0,1 por ciento fueron vehículos especiales.
Disminuyendo gradualmenteEn comparación con el mes anterior, las matriculaciones de automóviles disminuyeron un 16,9 %, las de motocicletas un 2 % y las de camiones ligeros un 17,5 %. La mayor disminución se registró en los autobuses, con un 34,9 %. Por el contrario, las matriculaciones de tractores y vehículos especiales aumentaron un 4,9 % y un 16,3 %, respectivamente.
TAMBIÉN HAY UNA DISMINUCIÓN A NIVEL ANUALEn comparación con el mismo mes del año anterior, el número de minibuses registrados aumentó un 36,1 por ciento, las camionetas un 11,5 por ciento y los camiones un 2,2 por ciento, mientras que hubo una disminución del 4,5 por ciento en los automóviles, del 7,4 por ciento en las motocicletas y del 5,9 por ciento en los tractores.
A finales de junio, el número total de vehículos registrados ascendía a 32.366.546. De estos, el 51,7 % eran automóviles, el 20,6 % motocicletas, el 14,8 % camionetas y el 7,1 % tractores.
LOS PROCEDIMIENTOS DE TRASLADO FUERON INTENSIVOSEn junio se transfirieron un total de 840.022 vehículos. De estos, el 66,6 % fueron automóviles, el 14,4 % camionetas y el 12,4 % motocicletas.
MARCAS LÍDERES EN AUTOMÓVILESDe los 72.361 vehículos matriculados en junio, el 8,3 % fueron Volkswagen, el 8,1 % Renault, el 6 % Peugeot, el 6 % Fiat y el 5,2 % Hyundai. A estas marcas les siguieron Toyota, Skoda, BYD, Opel y Citroën.
El número de vehículos matriculados entre enero y junio disminuyó un 13,6 % en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en 1.089.741. Durante el mismo período, el número de vehículos dados de baja aumentó un 76,2 %, alcanzando los 23.801.
LOS VEHÍCULOS DE GASOLINA ESTÁN EN PRIMER LUGARDe los 507 mil 841 automóviles matriculados en los primeros seis meses del año, el 46,3 por ciento fueron de gasolina, el 27,3 por ciento híbridos, el 16,2 por ciento eléctricos, el 9,3 por ciento diésel y el 0,9 por ciento de GLP.
EL INTERÉS EN CILINDRO DE VOLUMEN INFERIOR A 1300 CC ES ALTOMientras que el 30,3 por ciento de los automóviles matriculados tenían una cilindrada de 1.300 cc o menos, el 40,6 por ciento de estos vehículos destacaban por su color gris, el 24,5 por ciento por el blanco y el 13,2 por ciento por el negro.
SEÑAL DE DESACELERACIÓN EN EL SECTORLos datos de TurkStat revelan una desaceleración del sector automotriz a mediados de año. Los expertos afirman que esto se debió a las tasas de interés, la incertidumbre económica y las dificultades para acceder al crédito.
SÖZCÜ