Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

El alojamiento caro en Goiânia amenaza el éxito de MotoGP en Brasil

El alojamiento caro en Goiânia amenaza el éxito de MotoGP en Brasil

Diogo Moreira, Franco Morbidelli, Luca Marini y Eric Granado durante el evento de MotoGP en Goiânia
Foto: Lívia Abreu / Parabólica

El esperado regreso de MotoGP a Brasil entre el 20 y el 22 de marzo de 2026 debería ser un momento histórico para el deporte.

y el automovilismo nacional. El Autódromo Internacional Ayrton Senna , en Goiânia, fue elegido para albergar la etapa brasileña del campeonato mundial, marcando el regreso de la principal categoría del motociclismo al país después de más de 20 años .

Pero los sueños de los aficionados comenzaron a chocar con la realidad poco después del anuncio oficial. Los precios de los hoteles en Goiânia se dispararon, con tarifas diarias que antes rondaban los R$250, llegando a superar los R$10.000 durante el mismo período del evento. En algunos casos, las tarifas son hasta cuatro veces superiores, una tarifa considerada abusiva que ya ha generado indignación en redes sociales.

Con cancelaciones repentinas, escasez de habitaciones y precios desorbitados, el problema trasciende el bolsillo; la avaricia de los hoteleros podría convertirse en un verdadero obstáculo para el crecimiento de la categoría en el país. MotoGP aún intenta establecer una base sólida entre los aficionados brasileños, y el acceso limitado debido a los precios exorbitantes contradice la idea de popularizar el deporte.

Además, periodistas independientes, fotógrafos e incluso organizadores de eventos también se ven afectados. El impacto se extiende a la organización y a la imagen de la ciudad, que corre el riesgo de ser recordada más por sus altos costos que por su buena acogida.

Es importante recordar que la llegada de MotoGP a Brasil representa un escaparate mundial para Goiânia, con miles de turistas, aficionados extranjeros y profesionales de la prensa internacional que se espera acudan a la capital del estado. Se espera un fuerte impacto económico positivo, pero esto solo será posible si el turismo local se gestiona de forma responsable.

Cuando los hoteles inflan los precios desproporcionadamente, el mensaje es el peor posible: la oportunidad de obtener ganancias inmediatas supera la experiencia del público. Y esta lógica podría poner en peligro el futuro de MotoGP en el país, alejando a los aficionados y obstaculizando futuras ediciones.

Si Goiânia quiere consolidarse como un destino deportivo para esta y otras categorías globales y demostrar su capacidad para albergar grandes eventos, necesita replantear su política hotelera. Al fin y al cabo, el crecimiento sostenible se logra mediante la planificación, no la explotación.

MotoGP es un espectáculo mundial, pero el éxito de la etapa brasileña depende de algo simple: respetar al público que hace posible el evento.

terra

terra

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow