Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué significa que un motor sea atmosférico?

¿Qué significa que un motor sea atmosférico?

En la actualidad, la gran mayoría de coches que se venden en España con motores de combustión interna, es decir, que se alimentan con diésel o gasolina, utilizan sistemas de sobrealimentación como el turbo o los compresores mecánicos.

Sin embargo, esta realidad era distinta hace algunas décadas, cuando buena parte de la cuota de mercado de turismos portaban motores atmosféricos. Por ello, muchos conductores se preguntan acerca de las características de este tipo de motorización, así como, sobre los pros y contras en comparación con los motores con turbo, que predominan hoy en día.

Características de los motores atmosféricos

Este tipo de motor de combustión interna se caracteriza por tener una entrada de aire que depende exclusivamente de la presión atmosférica, es decir, la potencia generada depende únicamente de la cantidad de aire que puede aspirar el motor de forma natural, sin ayuda externa para comprimir o forzar ese aire, como ocurre con un motor con turbo.

Por otra parte, los atmosféricos tienen una entrada de aire directa desde el exterior cuando el pistón desciende y genera un vacío, con ello se facilita que el aire acceda a la cámara de combustión. Además, este tipo de motores se caracterizan también por ser más sencillos en su construcción, más fiables, así como, más económicos de mantener.

Desventajas de los motores atmosféricos

Como hemos indicado en las líneas anteriores, en la actualidad, muy pocos coches que llegan al mercado español portan un motor atmosférico. En parte se debe a que estos motores no disponen de la misma respuesta que una motorización turbonalimentada con la misma potencia, por lo que necesitan tener una cilindrada alta y un buen número de caballos para alcanzar un nivel similar.

Además, estas características aumentan el consumo de combustible, las emisiones de gases a la atmósfera, algo que se traduce en no cumplir con los estándares actuales.

Motores diésel muy resistentes.

Un mecánico estableció un ranking en su cuenta de TikTok (@georgesmithgood) de cinco que son indestructibles. En quinto lugar, el W10 T D 2.0 90 CV de Peugeot. En cuarta posición establece la motorización BMW M4720.

En el tercer escalón del podio lo ocupa el motor FIAT 1.9 JTD, que fue pionero en la tecnología TDI. Ya en segundo lugar posiciona la BMW M 57 D 30 que también se conoce como 2 JZ y como rey al famoso 1.9 TDI del Grupo VAG.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow