La ubicación exacta de los 32 nuevos radares que acaba de instalar la DGT en España

En enero, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que durante este 2025, la Dirección General de Tráfico instalaría hasta 122 dispositivos fijos y de tramo en las carreteras españolas en varias remesas.
Ahora, desde la primera semana de agosto, han empezado a funcionar hasta 32 radares que están situados en diferentes comunidades autónomas. En total son 32 aparatos, de los que siete son fijos y veinticinco de tramo, que se caracteriza este último aún más por ser el favorito de la DGT.
¿Dónde se encuentran estos dispositivos?Para ello, los vamos a dividir por comunidades autónomas, así como, señalaremos la provincia donde están posicionados, la vía afectada, el tipo de dispositivo, el punto kilométrico, y por último, el sentido de la marcha en el que está presente.
Nuevos radares en Extremadura- EX-109 (Cáceres), tramo, del km 54,42 al 52,29; en sentido decreciente.
- EX-110 (Badajoz), tramo, del km 36,79 al 35,22; en sentido decreciente.
- EX-327 (Badajoz), tramo, del km 21,94 al 23,60; en sentido creciente.
- N-120 (Burgos), tramo, del km 74,62 al 76,85; en ambos sentidos.
- AS-19, tramo, del km 4,34 al 3,55; en sentido decreciente.
- AS-117, tramo, del km 4,55 al 6,60; creciente.
- EI-300 (Ibiza), fijo, km 2,45; creciente.
- Ma-20 (Mallorca), fijo, km 1,90; decreciente.
- Ma-30 (Mallorca), fijo, km 1,25; decreciente.
- Ma-6014 (Mallorca), tramo, del km 2,49 al 1,27; decreciente.
- Ma-13a (Mallorca), tramo, del km 10,95 al 12,25; creciente.
- Ma-15 (Mallorca), tramo, del km 6,50 al 5,11; decreciente.
- M-14, fijo, km 1,68; creciente.
- TF-2 (Santa Cruz de Tenerife), fijo, km 1,11; creciente.
- TF-652 (Santa Cruz de Tenerife, fijo, km 2,9; decreciente.
- A-7052 (Málaga), fijo, km 4,5; decreciente.
- A-4 (Sevilla), tramo, del km 532,67 al 531; decreciente.
- N-340 (Cádiz), tramo, del km 80,64 al 79,4; decreciente.
- A-377 (Málaga), tramo, del km 8,9 al 5,6; decreciente.
- GR-30 (Granada), tramo, del km 11,91 al 10,02; decreciente.
- A-7 (Cádiz), tramo, del km 1.106,29 al 1.107,54; creciente.
- A-48 (Cádiz), tramo, del 5,58 al 4; decreciente.
- A-7 (Cádiz), tramo, del 1.109,35 al 1.107,34; decreciente.
- N-401a (Toledo), tramo, del km 91,62 al 93,55; creciente.
- N-403 (Toledo), tramo, del km 48,99 al 52,38; creciente.
- A-5 (Toledo), tramo, del km 83,70 al 85,35; creciente
- A-8, tramo, del km 146,44 al 140,42; decreciente, el conocido como el dispositivo de Saltacaballo.
- A-8, tramo, del km 140,57 al 146,98; creciente.
- N-550 (Pontevedra), tramo, del km 129,10 al 126,93; decreciente.
- AP-9 (Pontevedra), tramo, del km 155,22 al 158,98; creciente.
- V-30 (Valencia), tramo, del km 4,65 al 8,85; creciente.
La Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, que regula el control metrológico estatal de determinados instrumentos de medida, recoge esta información en su Anexo XII, apéndice 1, donde también se detallan los requisitos que deben cumplir todos los cinemómetros instalados en España. En la tabla 1 de dicho anexo se especifican los errores máximos permitidos durante la fase de evaluación de la conformidad, es decir, en su primer año de funcionamiento.
De acuerdo con la ICT/155/2020, estos radares cuentan con un margen de error de ±3 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h y de ±3% para velocidades superiores a 100 km/h. Dichos márgenes se aplican igualmente a los dispositivos móviles colocados de forma fija y a los radares de tramo.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos
Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc
20minutos