Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La fecha en la que empezará a multar el famoso radar de Saltacaballo (Cantabria)

La fecha en la que empezará a multar el famoso radar de Saltacaballo (Cantabria)

La Dirección General de Tráfico cuenta con alrededor de 2.000 radares de control de la velocidad por toda la red viaria española, asimismo, durante este 2025, va a instalar hasta 122 nuevos dispositivos fijos y de tramo, entre ellos se encuentra el aparato de Saltacaballo (Cantabria).

Este radar de tramo se caracteriza por vigilar más de seis kilómetros de la A-8 entre el viaducto de Ontón (km 140,5) y la salida de Castro Urdiales sur (km146,9), dicho dispositivo está limitado a 100 km/h y sustituye a un cinemómetro fijo que tenía un límite de 80 km/h. Por otro lado, este radar se activó el 1 de agosto, aunque solo impone sanciones informativas.

¿Cuándo comenzará a multar este dispositivo de tramo?

En concreto, este radar que vigila ya el tramo entre el viaducto de Ontón hasta la salida Sámano (Castro Urdiales sur) impondrá multas informativas durante todo el mes de agosto, ya que la DGT ha establecido este periodo de pruebas. Por lo tanto, no será hasta el próximo 1 de septiembre cuando los conductores que superen el límite de 100 km/h recibirán una sanción por ello.

En definitiva, este dispositivo se va a convertir en uno de los más largos de nuestro país y vigilará la velocidad media de los vehículos que circulan por este tramo, castigando a quienes superen la velocidad máxima. Por último, cabe destacar que el aparato de Saltacaballo funciona en ambos sentidos de la circulación.

¿Qué otros radares de tramo encontramos en la A-8?

La Autovía del Cantábrico (A-8) dispone actualmente de varios radares de control por tramo. El primero está ubicado entre los puntos kilométricos 505 y 506, en la frontera entre Asturias y Galicia, específicamente entre Ribadeo y Figueras, y cubre una distancia de 1,1 km.

Otro dispositivo de tramo se encuentra entre los kilómetros 545,9 y 550,2, abarcando 5,6 km, en el tramo comprendido entre Mondoñedo y O Fiouco, en la provincia de Lugo. Este último funciona en ambos sentidos de la circulación y establece un límite de velocidad de 100 km/h. Asimismo, la autovía A-8 tiene en funcionamiento más de 10 radares fijos, a los que hay que sumar los móviles que posiciona la Guardia Civil.

Funcionamiento de un dispositivo de tramo

La DGT aclara que estos no son "radares" en el sentido estricto, como sí lo son los cinemómetros veloláser. En su lugar, se trata de un sistema de cámaras que graban de forma continua y registran la matrícula de cada vehículo al entrar y al salir del tramo controlado.

Un ordenador cruza ambas lecturas, verifica el tiempo empleado y calcula la velocidad media. Si esta se mantiene por debajo del límite permitido, no se aplicará ninguna sanción; pero, si supera la velocidad indicada en las señales, el vehículo será multado. Este tipo de equipos se instalan tanto en carreteras convencionales como en vías de gran capacidad y pueden abarcar varios kilómetros de recorrido.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow