Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

José Carlos, guardia civil, alerta del peligroso gesto de los copilotos: "la responsabilidad es del conductor"

José Carlos, guardia civil, alerta del peligroso gesto de los copilotos: "la responsabilidad es del conductor"

Llega el verano y con él las vacaciones de muchos ciudadanos que inician sus desplazamientos por las carreteras de España. Es hora de relajarse, olvidar el trabajo y dedicarse tiempo a uno mismo o la familia. Sin embargo, esta tranquilidad al volante no se puede reducir a una pérdida de atención. La conducción siempre es alerta y la alerta siempre es seguridad, por lo que en la temporada estival no hay que perder de vista todo lo que pueda ocurrir en la vía, pero también en el interior del vehículo.

Durante este período es normal llevar el coche más ocupado de lo normal, ya sea un viaje con amigos, en pareja o con los familiares al completo. Además, si sumamos los desplazamientos largos o los trayectos cortos a zonas de playa o campo, las posturas tienden a cambiar bien por agotamiento o bien por una relajación plena. Así pues, uno de los comportamientos que más se ven es el de subir los pies al salpicadero del coche. Un peligro que puede provocar un impacto en la salud muy grave en caso de accidente, pero también una sanción o multa.

Multa por poner los pies en el salpicadero: ¿quién es el responsable?
Mujer con pies en el salpicadero
Mujer con pies en el salpicadero
Getty Images

Poner los pies en el salpicadero incumple todo lo que recoge el artículo 18 del Reglamento General de Circulación (RGC): todos los ocupantes del vehículo deben mantener una posición correcta y la responsabilidad ante la ley es del propio conductor. Así lo asegura José Carlos Conde, guardia civil de tráfico en la cuenta de TikTok del perito Román Álvarez.

"Es un poco extraño, pero la responsabilidad es del conductor", cuenta en el vídeo. El agente así recuerda la norma dictada que es la convierte al conductor en el responsable de que en el interior del vehículos todos cumplan con el comportamiento que vele por la seguridad. De no hacerlo, el conductor podría ser multado con 100 euros, pero no conllevaría la pérdida de puntos.

Además, adoptar esta postura podría generar una gran afectación al ocupante del vehículo en caso de accidente. Al impactar el coche y saltar los airbags, el movimiento del cuerpo no sería el habitual, pudiendo causa así fracturas graves de los huesos de las piernas, desplazamiento de cadera y daños en la columna, entre otras.

Otras sanciones que recoge el artículo 18 del RGC
La dueña de un perro abrochando su arnés al cinturón antes de viajar.
La dueña de un perro abrochando su arnés al cinturón antes de viajar.
Getty Images

En este artículo 18 del RGC se habla de que el conductor "está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".

Además, el reglamento también recoge "la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos". Por eso, el equipaje también debe entrar al coche sin perturbar la visión de la vía al conductor u ocupar asientos traseros con una multa de 200 euros, así como no se pueden llevar animales domésticos sin su correspondiente arnés cinturón, ya que la sanción puede oscilar desde los 80 a los 500 euros.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow