El dato que muchos conductores en España desconocen: esta es la distancia que hay desde la señal a un radar

Uno de los grandes miedos de los conductores es ser cazado, en algún momento de su vida, por un radar de velocidad. Esta situación, lógicamente, provocará que el usuario, dependiendo del nivel de la infracción, tenga que abonar una importante suma de dinero a la Dirección General de Tráfico, que es la institución encargada de velar por la seguridad vial en las calzadas de España.
Precisamente, el organismo liderado por Pere Navarro es el encargado, junto a ciertos Ayuntamientos que poseen la competencia, como, por ejemplo, el de Madrid, de implantar estos velocímetros con el objetivo primordial de reducir el porcentaje de accidentes y fallecidos en las vías del territorio ibérico.
Nos alertan de su presenciaTal y como podemos apreciar en algunos puntos de las carreteras de nuestro país, existen un gran número de estos radares que cuentan con una señal que nos alerta, previamente, de la presencia de uno de estos velocímetros. ¿Cuál es su objetivo? Avisar a los conductores para que reduzcan la velocidad en los próximos metros.
Esto último, precisamente, es lo que quizás no saben los conductores españoles, pues la gran mayoría desconocen a cuántos metros de distancia se encuentran los respectivos radares desde que observamos previamente el mensaje de 'Alerta, radar'.
¿A qué distancia se encuentran los radares?En una amplia mayoría de ocasiones, los conductores, tras observar el mensaje, se ven obligados a frenar de forma brusca, originando el miedo en el cuerpo de los propietarios de los vehículos que vienen por detrás y provocando, a su vez, una gran congestión en el tráfico.
Esta situación, lógicamente, se evitaría si los usuarios españoles conocieran la distancia correcta que hay entre el cartel y el propio radar. Pues bien, en condiciones normales y a pesar de que no existe un número regulado o una distancia fija obligatoria, el velocímetro se encontrará a una distancia de aproxima de un kilómetro.
Europa sigue el ejemploEste sistema también se puede observar por diferentes partes del 'viejo continente', concretamente en nuestro país vecino, Francia. No obstante, en este territorio las distancias variarán dependiendo de la carretera y del límite de velocidad que posea la misma.
Es decir, si circulamos por una vía que tiene el límite en 70 kilómetros hora, se debe dejar, al menos, unos 300 metros de distancia entre la señal informativa y el velocímetro. Si es de 80 o 90 kilómetros hora, la longitud aumentará hasta los 400 metros; y si supera los 100 kilómetros por hora o nos encontramos en autovías o autopistas, aumentará hasta los 600 metros de distancia.
20minutos