Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Un Fiat 500e recorre 8 km sin nadie al volante en la Milán-Serravalle

Un Fiat 500e recorre 8 km sin nadie al volante en la Milán-Serravalle

ROMA - La movilidad multimodal y la conducción autónoma son los objetivos del proyecto “Serravalle Future Drive”. La iniciativa experimental es fruto de la colaboración entre Milano Serravalle y el equipo Aida (Artificial Intelligence Driving Autonomous) del Politécnico de Milán. El proyecto forma parte del programa de investigación del Centro Nacional Most que llevó al desarrollo de un prototipo de lanzadera autónoma, un Fiat 500e, para verificar cómo esta innovadora tecnología puede promover la movilidad multimodal. El objetivo de la iniciativa es probar la eficacia de un servicio de transporte autónomo compartido en contextos de tráfico reales y cómo esto puede contribuir a la construcción de una movilidad más sostenible, inteligente e interconectada. Serravalle Future Drive es el primer experimento en Italia que conecta centros periféricos, conectados a la red de autopistas con nodos de transporte urbano, aprovechando el potencial de la conducción autónoma y tiene como objetivo reducir la congestión en las áreas urbanas y promover el uso del transporte público.

El trazado experimental de 8 km elegido para el proyecto, desde la estación de metro Famagosta M2 hasta la zona de Cantalupa, punto de acceso a la A7 en dirección a Milán, representa un tramo estratégico para probar la integración entre la autopista y las redes urbanas. Los participantes pudieron seguir de cerca el comportamiento del transbordador autónomo 500e, proporcionado por el socio técnico Fassina y equipado con un sistema de conducción autónoma basado en inteligencia artificial, desarrollado por el Politécnico de Milán. El coche, equipado con tecnología para recoger y analizar datos en tiempo real, gestionó de forma totalmente autónoma situaciones complejas como entradas y salidas de autopistas, en condiciones de tráfico variables, demostrando concretamente su potencial.

“Serravalle Future Drive representa el primer proyecto en Italia que une concretamente el mundo de las autopistas con el mundo urbano a través de la tecnología de conducción autónoma”, afirmó Elio Catania, presidente de Milano Serravalle. “Se trata de un reto pionero que Milano Serravalle ha querido afrontar, consciente de la importancia estratégica de integrar las infraestructuras existentes y la innovación para construir una movilidad verdaderamente intermodal, sostenible y al servicio de los ciudadanos”.

“Estamos orgullosos de contribuir a un proyecto tan ambicioso, que sitúa a Milán en el centro de la innovación tecnológica y abre nuevas perspectivas para la movilidad del futuro – subrayó Ivo Roberto Cassetta, CEO de Milano Serravalle – Esta iniciativa representa un paso concreto hacia una movilidad más sostenible, eficiente y atenta a las necesidades del territorio”.

“Este proyecto experimental de una lanzadera autónoma multimodal marca un nuevo paso en el camino del equipo Aida hacia una movilidad cada vez más sostenible”, añadió el profesor Savaresi, del Politécnico de Milán, director científico del proyecto Aida. La interconexión entre diferentes escenarios de tráfico representa una evolución concreta hacia soluciones de transporte público más flexibles y generalizadas, potenciando la experiencia adquirida por el Politécnico de Milán en actividades de investigación y experimentación con vehículos autónomos, tanto en pista como en la vía pública. “Un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede convertirse en una palanca para la conexión inteligente entre puntos estratégicos del territorio que hoy escapan a las redes de movilidad tradicionales – concluyó Gianmarco Montanari, director general del Centro Nacional de Movilidad Sostenible Most – Es un modelo de movilidad que crea valor haciendo el territorio más accesible, funcional y conectado”. Por último, cabe destacar que el proyecto se enmarca en un plan de investigación más amplio para la promoción de una movilidad segura, sostenible y multimodal, capaz de integrar tecnologías avanzadas, redes de infraestructuras y servicios públicos, para responder a los retos de la evolución de la movilidad. (Maurilio Rigo)

repubblica

repubblica

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow