Septiembre récord: Stellantis +15,5% y 26,8% de cuota de mercado en Italia

La cuota de mercado ascendió al 26,8%, aproximadamente un 2,7% más que hace un año. Estas cifras reflejan un mes muy por encima de la media, pero sobre todo, un sólido posicionamiento en todos los canales relevantes para el negocio. Para guiar la lectura y la investigación, bastan seis referencias léxicas: Stellantis Italia, matriculaciones de septiembre de 2025, cuota de mercado, Fiat Pandina, Jeep Avenger y Fiat Professional.
El liderazgo del grupo proviene de la base, de la fuerza que convence a los clientes. Fiat se mantiene en lo más alto del ranking gracias al Fiat Pandina, ahora un barómetro de la demanda privada, que alcanza una cuota de mercado del 6,1%. Tras él, en septiembre, destaca el Jeep Avenger, con una cuota de mercado del 3,8% y el SUV más vendido tanto en ese mes como en los primeros nueve meses de 2025: una señal de que el proyecto Avenger ha encontrado su público en ciudades, flotas ligeras y alquileres. Completan el panorama la recuperación de Alfa Romeo (las matriculaciones suben aproximadamente un 39% desde septiembre de 2024, con una cuota del 2,1%) y el avance de Citroën (una cuota de 2 puntos respecto al año pasado). Se trata de una combinación que combina volúmenes de entrada y mejores márgenes, con efectos beneficiosos también en el valor residual.
Un vistazo a los canales ilustra la magnitud del resultado. En el sector privado, Stellantis avanza a pesar de un entorno desfavorable: una cuota del 24,1 % y un aumento interanual del 1,4 %. En alquileres a largo plazo, el impulso es aún más evidente: una cuota del 28,3 %, un aumento de 9,8 puntos, gracias a una oferta que equilibra el coste total de propiedad (TCO), la disponibilidad y la cobertura de la red. Las automatrículas han disminuido (-7,6 puntos de cuota), una decisión que ofrece un doble beneficio: menor presión sobre el inventario hoy y mayor estabilidad de precios mañana. En otras palabras, una combinación de mayor calidad y menos tácticas.
Mientras los coches particulares acaparan titulares, los vehículos comerciales ligeros también lo hacen. FIAT Professional es el buque insignia, con su mejor rendimiento este mes: 4.730 matriculaciones y una cuota de mercado del 28,1% (+3,4 puntos respecto a septiembre de 2024). Y si bien el mercado de vehículos comerciales ligeros ha caído un 5,6% desde principios de año, el rendimiento acumulado de FIAT Professional es el mejor del sector: una cuota del 26,7% con 37.951 matriculaciones (+2,5 puntos). En otras palabras, la marca atiende las necesidades operativas de las pymes durante la transición energética, con líneas de producto que abarcan vehículos de combustión interna, híbridos ligeros y eléctricos, y opciones de financiación adaptadas a cada ciclo de misión.
Los datos de Stellantis hablan más allá de las cifras: demuestran que la estrategia de dominar segmentos clave está funcionando. El Fiat Pandina sigue siendo una sólida opción de entrada para particulares, el Jeep Avenger consolida el valor percibido de los SUV compactos, Alfa Romeo trabaja para revitalizar su imagen y gama de productos, y Citroën regresa con un enfoque en la comodidad y la asequibilidad. La cuota de mercado del 26,8 % no es el resultado de una única estrategia ganadora, sino de un conjunto de estrategias coherentes con la realidad italiana: provincias dinámicas, flotas que exigen costes predecibles y familias que prestan atención a los pagos y al valor futuro de los vehículos usados.
La temporada de incentivos y el habitual auge de fin de año se vislumbran. El reto para Stellantis será transformar el pico de septiembre en una curva constante: consolidar a los clientes particulares sin "dopar" la oferta con vehículos de cero kilómetros, mantener el impulso de los alquileres a largo plazo y defender los márgenes en un entorno altamente competitivo, especialmente para los modelos de entrada. Si las cifras de FIAT Professional se mantienen altas, la red podrá contar con un flujo de vehículos comerciales ligeros capaz de estabilizar sus cuentas.
Affari Italiani