Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Nuevos chips en Tesla: Elon Musk confirma acuerdo de 16.500 millones de dólares con Samsung

Nuevos chips en Tesla: Elon Musk confirma acuerdo de 16.500 millones de dólares con Samsung
La fábrica de Samsung en Texas suministrará los chips que impulsarán los futuros modelos de Tesla, tras la próxima generación fabricada por TSMC, que se espera que permita avances en la conducción autónoma.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, confirmó el lunes 28 de julio que la fábrica de Texas de Samsung Electronics suministrará chips a su empresa, tras el anuncio de la compañía coreana de un acuerdo de 16.500 millones de dólares.

"La nueva y gigantesca fábrica de Samsung en Texas se dedicará a fabricar el chip AI6 de próxima generación de Tesla. La importancia estratégica de esta decisión es innegable", escribió en la red social X, de la que también es propietario.

Samsung anunció anteriormente el acuerdo de ocho años, sin nombrar al cliente, describiéndolo sólo como una "importante empresa global" en una presentación regulatoria.

En virtud del acuerdo de 16.500 millones de dólares (algo más de 14.000 millones de euros), la asociación, que comenzó el 24 de julio y cuya producción está prevista para empezar en 2026, continuará hasta finales de 2033.

"Me comprometeré personalmente a acelerar el ritmo del progreso. Y la fábrica tiene una ubicación ideal, no lejos de mi casa", enfatizó Elon Musk en una segunda publicación.

El gigante surcoreano anunció a principios de este mes que esperaba que su beneficio operativo del segundo trimestre cayera un 56% interanual debido a las restricciones estadounidenses a las exportaciones de componentes avanzados a China.

A pesar de más de un año de esfuerzos para cerrar la brecha con su rival de chips surcoreano, SK Hynix, Samsung ha tenido problemas para suministrar grandes volúmenes de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) necesarios para la inteligencia artificial (IA).

Samsung se ha orientado más hacia el mercado chino, pero éste se encuentra ahora bajo presión después de que Washington impusiera restricciones a este sector que impiden a las empresas estadounidenses exportar allí sus chips.

Según resume el medio especializado Electrek , Tesla ya tiene previstas las dos próximas generaciones de su ordenador que gestiona las funciones de conducción autónoma.

La generación actual, denominada "HW4" (Hardware 4), ya suministrada por Samsung, no permitiría funciones adicionales de asistencia a la conducción, en particular la posibilidad de alcanzar la conducción 100 % autónoma. Sin embargo, Tesla ha prometido esto desde 2016, con una opción de "capacidad de conducción 100 % autónoma" ofrecida con la compra del vehículo.

"Las futuras actualizaciones permitirán que su vehículo vaya prácticamente a cualquier lugar de forma autónoma, con una intervención mínima del conductor (en función del desarrollo y la aprobación reglamentaria)", señala el texto explicativo de esta opción, cuyo precio actual es de 1.500 euros en el configurador de la marca estadounidense.

En Francia, la Agencia Francesa de Prevención del Fraude calificó recientemente esta promesa como una "práctica comercial engañosa" y pidió a Tesla "cumplir con la normativa en un plazo de cuatro meses", según el comunicado de prensa emitido a finales de junio.

También se esperan avances con la próxima generación de chips, los "HW5" o "AI5", según el nuevo nombre elegido por Tesla para destacar el uso de la inteligencia artificial ("AI" por sus siglas en inglés), señala Electrek.

El gigante taiwanés de semiconductores, TSMC, suministrará una generación de chips "HW5/AI5", con producción en Taiwán y posteriormente en Arizona. Por lo tanto, será Samsung, con el acuerdo recién firmado, quien se hará cargo de los chips "HW6/AI6".

BFM TV

BFM TV

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow