Automóvil. Cruzar Inglaterra con un solo depósito de combustible: el reto del Nissan Qashqai.

Los ingenieros del Centro Técnico Europeo de la marca en Cranfield, Inglaterra, viajaron desde Land's End, en el extremo suroeste de Inglaterra, hasta John O'Groats, en el extremo norte de Escocia, con un solo depósito de combustible. El viaje de 1.347 kilómetros les llevó tan solo dos días, con dieciocho horas de conducción real. Pero ¿cómo lograron esta hazaña?
Consumo récordEl secreto, por supuesto, reside en el consumo medio de combustible de este Qashqai e-Power, que alcanzó un promedio de 3,76 L/100 km. A modo de comparación, el fabricante japonés señala que en 2007, durante una prueba idéntica, un Qashqai diésel consolidó su reputación de eficiencia de combustible con un promedio de 4,2 L/100 km. Dieciocho años después, el modelo electrificado supera sus expectativas y logra cruzar Gran Bretaña, a pesar de tener un depósito diez litros más pequeño.
“Conducir este Qashqai desde Land's End hasta John O'Groats demostró todo el potencial de la tecnología”, explica Dean Driver, ingeniero de pruebas de Nissan. “La comodidad se complementó con un rendimiento inesperado, ya que llegamos con 160 kilómetros de autonomía restantes”.
Un híbrido como ningún otroBuena publicidad para Nissan, que lucha por consolidar su sistema híbrido e-Power. A diferencia de un híbrido convencional, el motor de gasolina no hace girar las ruedas, sino que actúa como generador, produciendo la electricidad necesaria para una unidad eléctrica que proporciona únicamente tracción.
Bajo el capó, el sistema de propulsión "5 en 1" combina un motor eléctrico, un generador, un inversor, un multiplicador y un reductor, con el apoyo de un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros rediseñado. Nissan ha incorporado una patente diseñada para optimizar la combustión interna. Esto logra una eficiencia térmica del 42%.
Le Progres