Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Suspende Honda su producción en Celaya por escasez de chips

Suspende Honda su producción en Celaya por escasez de chips

Nueva York, Estados Unidos.- Honda detuvo su producción automotriz en su planta de Celaya, Guanajuato, debido a la escasez de chips, de acuerdo con Nikkei.

En la planta se fabrica el SUV compacto HR-V.

El fabricante japonés afirmó que la escasez se debe a las tensiones en torno a Nexperia, un fabricante de semiconductores.

Desde el lunes, también comenzó a ajustar la producción en sus instalaciones de Estados Unidos y Canadá.

El fabricante de automóviles realizó ajustes temporales en la producción de plantas de ensamblaje de vehículos, según informó un portavoz de la compañía este miércoles en un comunicado que no ofreció una estimación de la duración de esta situación.

El fabricante de chips Nexperia BV notificó la semana pasada a sus clientes automotrices japoneses que podría no estar garantizando el suministro.

Esto ocurrió después de que el gobierno neerlandés tomara el control del fabricante de semiconductores de capital chino tras la decisión de Pekín de bloquear los envíos de Nexperia a otros países.

Honda redujo a la mitad los volúmenes de producción en su fábrica de Canadá, donde se fabrican los sedanes compactos Civic y los SUV CR-V, según informó un representante sindical de un proveedor de la planta en Facebook.

GM y Honda desaceleran: Producción de autos cae 6.14% en Guanajuato

AM publicó el 15 de octubre que la producción automotriz en Guanajuato cayó 6.14% en el acumulado de enero a agosto de 2025, lo que representa 35,355 unidades menos comparadas con el mismo periodo de 2024. El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi registró 540,380 vehículos ensamblados. A pesar de la caída, la entidad aportó 20% de la producción nacional en los primeros ocho meses del año, consolidándose como el principal polo automotriz del país.

Las plantas de General Motors y Honda encabezaron la desaceleración, con GM reportando una disminución del 15.02% (196,342 unidades) y Honda una baja del 12.49% (114,917 unidades). Mazda también registró una contracción del 10.58% (123,752 vehículos) en el mismo periodo.

En contraste, Toyota fue la única armadora que reportó un crecimiento, con un alza del 40.53% al ensamblar 105,369 unidades, compensando parcialmente la caída estatal. Pese a la reducción en la entidad, el presidente honorario del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), Rolando Alaniz Rosales, destacó que la producción automotriz en México se ha mantenido estable.

El líder empresarial aseguró que la producción nacional de vehículos cerrará el año ligeramente por encima de los cuatro millones de autos. La producción mexicana acumulada de enero a agosto registró un ligero descenso nacional del 0.52% (2,666,029 unidades) frente a las 2,652,271 del año anterior.

HLL

AM

AM

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow