Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Récord de conductoras en España, pero apenas hay camioneras

Récord de conductoras en España, pero apenas hay camioneras

Nunca en España hubo tantas mujeres conductoras como hoy: más de 12,2 millones a finales del año pasado, según datos de la DGT analizados por Bipi, la compañía de suscripción de coches del Grupo Renault. La cifra supone el 43,4% del censo total de conductores, que ascendía a 48,1 millones.

Además, respecto a 1990, representa un aumento de 14 puntos porcentuales y 7,4 millones más de mujeres en términos absolutos. Un salto que ha permitido reducir de forma sustancial la enorme brecha de género del inicio del periodo. Entonces había 16,3 millones de conductores y siete de cada 10 eran hombres.

Más rapido que los hombres

Los datos de Bipi también reflejan como la incorporación de más féminas a este colectivo sigue siendo más acelerado que el de hombres, aunque el ritmo ha ido decayendo. Por ejemplo, entre 1990 y 2000 añadieron 2,8 millones de nuevos titulares (por 2,3 millones de permisos 'masculinos). En la siguiente década se sumaron otros 2,75 millones de mujeres (por 1,6 millones de hombres), cifras que se redujeron hasta 1,3 millones y 97.000, respectivamente entre 2010 y 2020.

Finalmente, desde este año y hasta el pasado, las cosas se igualaron algo: los nuevos permisos de mujeres (523.532) ya fueron un 20% más que los expedidos a hombres (412.901).

la brecha no se reduce

Pero esta evolución no se ha traducido en una reducción de la brecha cuando hablamos de ponerse al volante de un camión. Este colectivo cuenta con unos 250.000 profesionales en España y apenas el 2% de ellos son féminas, aunque las cifras oficiales indican que hay unas 25.000 mujeres en España con el carné para camiones.

La dureza del trabajo en general y, sobre todo, las muchas jornadas que se pasan fuera de casa y en solitario cuando se trata del transporte de larga distancia, son frenos obvios a su incorporación.

becas woMAN

De hecho, la falta de atractivo es una rémora para todo el sector, ya que el 70% de los profesionales tienen más de 50 años y la falta de relevo generacional hace que se estime un déficit de 30.000 conductores (también de autobús) solo en España. Y unos 426.000 en toda Europa, según los cálculos de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

Para paliar esta situación, marcas como MAN cuentan en España con programas específicos para atraer mujeres al sector. Así, su programa de becas WoMAN va ya por su quinta edición y han formado a 50 conductoras, a las que subvencionan el 70% del carné y dan formación técnica extra.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow