Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Qué debes hacer (y qué no) si te sorprende un incendio forestal mientras estás conduciendo

Qué debes hacer (y qué no) si te sorprende un incendio forestal mientras estás conduciendo

Cada verano los incendios forestales son noticia en nuestro país (hoy mismo está activo uno en Ávila, que ha obligado a confinar a la población de El Arenal). Miles de hectáreas acaban convirtiéndose en pasto de las llamas, dejando una estampa desoladora. El origen del fuego puede ser variado, desde una colilla mal apagada al impacto de un rayo, pasando por las chispas generadas por el uso de alguna maquinaria. Sea cual sea la causa, las consecuencias son dramáticas, ya que también pueden poner en riesgo vidas humanas. Se puede dar el caso de que el incendio coja por sorpresa a algunos conductores que están circulando por la zona o a otros que intentan escapar.

Esta sobrecogedora situación se puede ver en un vídeo que publicó recientemente en Instagram el perfil circuliperladreta. Las imágenes muestran a un conductor y a sus tres acompañantes atrapados en medio de un incendio. Sin apenas tiempo para pensar, deciden avanzar entre las llamas para intentar salvar la vida.

En la grabación se ve cómo el coche avanza por una pista forestal en medio del bosque, mientras en ambos lados se elevan columnas de humo y llamas que devoran la vegetación a gran velocidad. El conductor, con determinación, mantiene el control del vehículo, en una situación dantesca en la que cada segundo cuenta y el fuego parece cerrar el paso por todas partes. Una de las personas que viaja en el vehículo pide a las demás que cierren las ventanillas para evitar que el humo entre en el habitáculo y complique aún más la situación.

Cerrar las ventanillas y apagar los sistemas de ventilación del vehículo para evitar que entren gases tóxicos es una de las principales recomendaciones que hace el Real Automóvil Club de España (RACE) ante una situación como esta. El club de conductores ofrece en su página web una serie de pautas para actuar de forma segura si un incendio forestal sorprende a los automovilistas en carretera.

Lo primero que hay que hacer al avistar un fuego en la carretera es evitar dirigirse donde están las llamas 
Lo primero que hay que hacer al avistar un fuego en la carretera es evitar dirigirse donde están las llamas EFE

Advierte el RACE que si se avista un incendio en alguno de los tramos por donde se va a circular, es imprescindible interrumpir el trayecto y detenerse en una población cercana. En el caso de encontrarse en una zona aislada, hay que parar un lugar sin vegetación, hasta tener la certeza de que se puede continuar sin peligro o incluso dar media vuelta y regresar si fuera necesario.

Más peligrosa es la situación si un incendio sorprende en la carretera, ya que habrá que actuar con rapidez para evitar áreas de humo denso y posibles focos de fuego que puedan cruzar la vía. Por ello, el RACE recomienda viajar siempre con la batería del móvil cargada y con agua en el coche para mantenerse informado y estar preparado en caso de emergencia.

Para actuar de forma segura si el fuego te sorprende mientras se conduce, el club de automovilistas aconseja seguir estas pautas:

  • Notifica al 112 la localización del incendio, sin dar por sentado que los servicios de emergencia ya están informados.
  • Enciende las luces del coche y las de emergencia para alertar a otros conductores de la posición.
  • Si es necesario abandonar el vehículo, cubre toda la piel expuesta y las vías respiratorias, aléjate del fuego y evita refugiarte en cuevas o pozos, donde el oxígeno puede ser escaso. En lo posible, respira a través de un paño húmedo.
  • Sigue siempre las indicaciones de los servicios de emergencia presentes en la zona.

También es fundamental conocer qué acciones evitar cuando un incendio forestal sorprende en carretera. Muchas veces, equivocarse en la toma de decisiones puede agravar la situación y poner en peligro la vida. Por eso, además de saber qué hacer, hay que tener claro qué no se debe hacer para mantener la seguridad y facilitar la actuación de los servicios de emergencia.

  • Nunca intentes atravesar un incendio activo, ya que las llamas pueden avanzar rápidamente e impedir cualquier maniobra de escape.
  • No te detengas en zonas con vegetación seca o en lugares donde el viento pueda avivar el fuego.
  • Evita abandonar el vehículo salvo que sea estrictamente necesario; el coche puede ofrecer cierta protección frente al calor y el humo.
  • Si debes salir, no busques refugio en cuevas, pozos o lugares cerrados donde el oxígeno sea limitado.
  • No ignores las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia, ya que su conocimiento y experiencia son clave para la seguridad.
lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow