Los Márquez firman en el GP de Francia su sexto doblete en las ‘sprint’


Los sábados en MotoGP siguen con el guion inamovible después de otro doblete de los Márquez Alentà en la carrera al sprint, el sexto consecutivo en lo que va de temporada. Nadie ha logrado toserles a los hermanos de Cervera, que siempre han logrado acabar en primera y segunda plaza del formato este año, con Marc en cabeza y Álex pegado a él en todas las instancias. El resultado de la jornada en el GP de Francia vuelve a situar al ocho veces campeón del mundo por delante del hermano pequeño, que llegaba líder a la cita después de firmar su primera victoria en un gran premio en Jerez hace dos semanas. El 93 es el primer piloto que gana seis sprint consecutivas desde la introducción del formato en 2023 y cuenta con dos puntos de margen en la tabla (151 a 149).
En la vigésima victoria seguida de una Ducati en la prueba corta, la fábrica italiana volvió a exhibir músculo con otro pleno en el podio y el estreno de Fermín Aldeguer en el cajón. El novato murciano de 20 años, compañero de Álex en el equipo Gresini, cliente de los boloñeses, sigue exhibiendo una progresión muy prometedora en su sexto fin de semana en la élite del motociclismo y no dudó en sacar los codos en una bonita batalla con Fabio Quartararo. A pesar de la pole position de récord (1:29.324) del francés, la segunda consecutiva para Yamaha y la chispa que encendió los ánimos de las gradas en Le Mans, el campeón del mundo de 2021 no tuvo nada que hacer en carrera contra las Desmosedici GP que dominan con autoridad el certamen.
Como ya ocurrió en el GP de España, Quartararo puso algo de picante a la batalla con el 93, que este año solo se ha visto superado por el francés en las cronometradas. El mayor de los Márquez, sin embargo, con la sartén por el mango en todo momento, supo remontar un susto en la salida para ir recortando décimas al referente de las fábricas japonesas sin precipitarse. En la tercera vuelta, con el giro más rápido en carrera, empezó a enseñar la patita y finalmente lanzó su ataque en la sexta, en la chicane Dunlop. El Diablo se resistió con firmeza, pero Marc impuso la lógica y dejó las sobras para el resto.
El rendimiento de Quartararo cayó a plomo y por detrás llegaron con la caña puesta Álex Márquez y también Aldeguer, ambos con vía libre y ningún rival serio por el podio después de que el tricampeón Pecco Bagnaia hubiese caído en la segunda vuelta de la prueba. Es el primer cero de la temporada para el italiano, que hasta ahora se había consolado en su regularidad al verse incapaz de contestar el mejor ritmo de los Márquez. En la lucha por ser el mejor del resto, Pedro Acosta y Maverick Viñales mantuvieron una bonita batalla entre compañeros de fábrica que se resolvió de manera inesperada en la penúltima curva.
Con todo decidido, el talento murciano se fue al suelo inexplicablemente y besó la grava en el que iba a ser su mejor resultado de la temporada, donde ha empezado muy lejos del grupo delantero con la KTM. El bicampeón del mundo llegaba a Francia tras haber pasado por quirófano para solucionar unas molestias en el antebrazo derecho, y terminó por ceder la quinta plaza en beneficio de su colega catalán. Quartararo terminó cuarto.
Este domingo (14.00 horas, DAZN), Ducati aspira a romper el récord de victorias consecutivas en grandes premios que Honda firmó entre el GP de Malasia de 1997 y el GP de los Países Bajos de 1998. Los italianos llevan más de un año sin conocer la derrota, en una racha de 22 victorias que se inició en el GP de España de 2024 de la mano de Pecco Bagnaia y a la que han contribuido Enea Bastianini, Jorge Martín y los hermanos de moda en MotoGP. Hoy debería caer la 23.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
EL PAÍS