La venta de 0 km sigue en alza: con el mejor abril desde 2018, cuáles fueron los 10 autos más elegidos del mes pasado

El año ya había arrancado con buenas noticias para el sector automotor. Al anuncio de cambios en los impuestos internos y la quita del arancel de importación para híbridos y eléctricos, le siguió el fin parcial del cepo, que fue muy bien recibido por el mercado.
Luego de los resultados muy positivos de marzo, abril aceleró esa buena performance. Durante el cuarto mes del año se registraron en total de 54.001 unidades, que representa un crecimiento del 63,9% respecto de abril de 2024, cuando se habían patentado 32.941 vehículos, según informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA).
Si la comparación es con marzo, los números reflejan también un aumento del 11,6%, ya que en el segundo mes del año los patentamientos llegaron a 48.375 vehículos.
De esta manera, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 216.458 unidades, lo que representa un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos. Representa, además, el mejor trimestre desde 2018.
Los números acumulados en los primeros cuatro meses ratifican el buen arranque de año que entusiasma a un sector que recibió de buena manera los anuncios sobre impuestos y que enfila el mercado a superar los pronósticos iniciales y ya son varias las voces que indican que se superaran los 600.000 vehículos vendidos para este 2025.
Toyota Hilux, fue el vehículo más patentado de marzo.
Si se analiza los patentamientos de abril por marcas, la tendencia mostrada en los primeros tres meses se revirtió: la marca que más vendió fue Toyota, dejando atrás a Volkswagen, que se había edificado como líder del mercado al inicio de 2025.
La compañía japonesa registró 9.677 ejemplares, apenas por encima de la empresa alemana (8.811). El tercer escalón del podio fue nuevamente para Fiat (6.094). De esta modos, en el acumulado del primer cuatrimestre se mantienen Volkswagen como la que más vendió en ese período (36.012), seguida de Toyota (34.985) y más atrás Fiat (27.875).
Fiat Cronos.
El top ten de marzo lo completaron Renault (5.000), Ford (4.259), Peugeot (4.131), Chevrolet (4.109), Citroën (2.243), Jeep (1.942) y Nissan (1.029). Mención especial para Kia (364), que creció un 240% respecto del mes pasado y se metió en el top 15 de las marcas más vendidas del país.
Nuevamente el dominio del mercado lo volvieron a hacer los modelos importados (casi el 60% de los patentamientos provienen de vehículos no fabricados en el país), marzo cerró con siete modelos de producción nacional como los más vendidos. En el top ten hay tres vehículos que provienen de Brasil (los Toyota Yaris y Corolla Cross y el VW Polo).
Para Sebastián Beato, presidente de ACARA, "seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos han tomado la decisión de adquirir un vehículo".
El directivo remarcó que "la financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho, la suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete".
"Hoy a quien visita una concesionaria o inicia una gestión con intención de compra le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas", completó Beato.
Toyota Hilux.
Toyota Yaris.
Peugeot 208.
Fiat Cronos.
5- Volkswagen Amarok: 2.073
Volkswagen Amarok.
Ford Ranger.
7- Volkswagen Polo: 2.055
Volkswagen Polo Track.
8- Volkswagen Taos: 1.811
Volkswagen Taos.
9- Chevrolet Tracker: 1.672
Chevrolet Tracker.
10- Toyota Corolla Cross: 1.376
Toyota Corolla Cross.
Clarin