La FP de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible: ¿Qué salidas profesionales ofrece?

Un amplio conocimiento de los distintos reglamentos que regulan la seguridad vial tiene un gran valor debido a la demanda de profesionales que se necesitan cubrir en autoescuelas y en los centros de exámenes de la DGT. Los técnicos en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible cuentan con varias opciones en el mercado laboral, pero si quieres acceder a esta formación debes contar con un nivel de estudios mínimo.
En caso de que seas titulado en Bachillerato, BUP, Grado Medio u otro Grado Superior, no tendrás problemas para solicitar tu plaza. Además, también puedes conseguir entrar a la FP habiendo superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, un curso de formación específico preparatorio, una oferta de Grado C, el segundo curso de un Bachillerato Experimental, COU o PREU.
¿De qué puedes trabajar con este título de Formación Profesional?Las principales salidas que ofrece esta FP están directamente relacionadas con la docencia. Los profesores de formación vial pueden impartir enseñanzas teóricas en una autoescuela, además de dar cursos de sensibilización y reeducación vial, de mercancías peligrosas o de conducción segura. Asimismo, crear conciencia con charlas en ayuntamientos, centro educativos, etc.
Por otro lado, puedes desempeñar otro tipo de funciones, como director de escuelas de conductores, asesor de seguridad vial laboral o de planes de movilidad, ambos tanto en entidades públicas como privadas.
¿Qué se imparte en este grado?Completando esta formación te convertirás en un auténtico experto en seguridad vial. Para ello, te adentrarás en normativas como el Reglamento General de Circulación o el Reglamento General de Vehículos, además de la reguladora de las emisiones de contaminantes atmosféricos y calidad del aire.
Por otro lado, desarrollarás programas de educación vial y sostenibilidad del transporte. Además, asesorarás a entidades sobre seguridad vial e incluso conducirás turismos y motocicletas aplicando técnicas de conducción segura, eficiente y sostenible, entre otras cosas.
¿Dónde se imparten estos cursos?A lo largo y ancho de España, la FP de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible se imparte actualmente en 51 centros, tanto públicos como privados.
Lidera las opciones Andalucía con 15 instituciones académicas y le sigue Madrid con 8. Menos opciones se ofertan en Aragón y en la Comunidad Valenciana, con 6. Asimismo, con 5 opciones, tan solo encontramos Galicia y una menos en Canarias. Por su parte, Castilla y León ofrece la Formación Profesional en 3 institutos.
Por último, se dispone tan solo de un centro tanto en Asturias, como en Murcia, Cantabria, Castilla-La Mancha e Islas Baleares.
20minutos