El Nissan Micra vuelve en su sexta generación como modelo 100% eléctrico

El Nissan Micra, un nombre con más de 40 años de historia y cinco generaciones de éxito como vehículo compacto, está listo para reinventarse por completo. La marca japonesa ha confirmado que la sexta generación del modelo regresará al segmento B en 2025 como un vehículo 100% eléctrico y completamente conectado.
Esta nueva era combinará la reconocida personalidad del modelo con una movilidad de cero emisiones, manteniendo la esencia que lo ha convertido en un icono.
Disponible en dos opciones de batería, 40 kWh y 52 kWh, el modelo ofrece una potencia y una autonomía significativas para un coche urbano. La batería de 52 kWh le dota de una autonomía de 408 km en condiciones reales.
Cuando se necesita una carga, el nuevo Micra ofrece un cargador de CC de 100 kW (o 80 kW en la versión de 40 kWh), con el que la carga rápida del 15% al 80% tarda 30 minutos.
Para ayudar a proporcionar aún más beneficios de ser completamente eléctrico, el nuevo Micra estará equipado con tecnología V2L (Vehicle-to-Load) en ambas versiones de batería, lo que brinda a los propietarios la opción de usar la capacidad eléctrica de la batería para alimentar dispositivos externos, como altavoces, bombas de aire o incluso aspiradoras.
Según el modo de conducción seleccionado (eco, sport, confort o «perso») el sistema ajusta la disponibilidad de potencia y par, la respuesta del acelerador, el tacto de la dirección, así como la iluminación ambiental, el color utilizado en la pantalla y la información que se muestra. El modo de conducción predeterminado es «confort», que ofrece el mejor equilibrio entre respuesta, eficiencia y facilidad de conducción.

En el modo «sport», toda la potencia y el par están disponibles, mientras que la respuesta del acelerador se vuelve más inmediata y el esfuerzo de la dirección aumenta para proporcionar más sensaciones a través del volante. En el modo «Eco», la respuesta del acelerador se suaviza y el esfuerzo a realizar sobre la dirección se reduce, lo que promueve un estilo de conducción más confortable a la vez que se optimiza la eficiencia. Por último, el modo «Perso» permite al conductor configurar los distintos parámetros según sus preferencias.
Según Giovanny Arroba, vicepresidente de Nissan Design Europe «nos hemos inspirado en los valores que históricamente lo han hecho tan popular, y hemos abierto un nuevo capítulo para el Micra como vehículo eléctrico. El exterior tiene una apariencia atrevida y divertida a primera vista, pero tiene un perfil que le da una presencia sólida en la carretera. También hemos podido integrar pequeños detalles en el diseño, que encantarán a los propietarios».
Diseñado en el centro Nissan Design Europe (NDE) en Londres, el nuevo Micra cuenta con un nuevo aspecto exterior renovado y distintivo, que combina un acabado exterior de primera calidad y una tonelada de actitud con un diseño similar al de un SUV, superficies simples y despejadas, y detalles sutiles en todas partes.

Ofreciendo una nueva apariencia, el modelo reúne cuidados aspectos de diseño que le dan una apariencia robusta y sólida, incluidos pasos de rueda pronunciados y un labio inferior distintivo que sugiere un centro de gravedad más bajo, y un automóvil listo para abordar todo tipo de calles.
Todas las nuevas versiones vendrán con llantas de 18«, con tres opciones diferentes según la versión: embellecedores de rueda »Active«, o bien los diseños de llantas de aleación »Iconic« y »Sport«. Esa gran dimensión de la rueda, combinada con el embellecedor oscuro de los pasos de rueda, contribuye a la sólida presencia del nuevo Micra en la carretera.
Los icónicos faros delanteros dan la bienvenida al conductor, sobresaliendo ligeramente de la superficie limpia e inclinada desde la matrícula hasta el capó. Al desbloquear el coche, las luces realizan un breve «guiño de bienvenida» coreografiado en el que las luces delanteras parpadean de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda. En la parte trasera, las luces traseras se definen por un diseño de luz LED simple pero ornamentado, con elementos de iluminación circulares.
Desde la esquina del faro, donde su lente se redondea desde la parte delantera hasta la superficie lateral, la línea de cintura del nuevo Micra está definida por lo que sus diseñadores llaman la «bola de helado». Es una hendidura que se ha impreso en la superficie desde la parte delantera hasta la trasera de la puerta trasera del pasajero. Mide alrededor de 1 cm de ancho y recuerda la forma que tendría una bola si se arrastrara por la superficie de un helado intacto.
En el interior del automóvil, el interior del Micra recupera un tema que ha estado en el corazón del modelo en todas las generaciones anteriores: elegancia simple y discreta. Sobre la base de ese legado, esta última generación también insinúa su herencia japonesa a través de sutiles características de diseño ocultas, incluido un contorno moldeado del monumento más famoso de Japón, el Monte Fuji, incorporado al espacio de almacenamiento entre los asientos delanteros.
Nada más entrar en el coche, el conductor apreciará el volante de tres radios, de confortable diámetro, así como la pantalla configurable de alta resolución de 10,1« que hay detrás para facilitar la visualización de la información vital. En el centro del coche se encuentra una pantalla táctil adyacente adicional de 10,1», que cubre todo el ancho del salpicadero y proporciona una sensación elegante para las funciones de navegación, audio y teléfono, con la pantalla ligeramente orientada hacia el conductor.

La tapicería de los asientos delanteros y traseros varía según el grado, pero ofrece a los clientes tres versiones distintas que se adaptan a su ambiente interior preferido para una sensación premium: Acenta, N-Connecta y Tekna. Para complementar esto aún más, la iluminación ambiental interior personalizable permite al conductor elegir entre 48 colores diferentes.
Con menos de 4 metros de largo y menos de 1,8 metros de ancho, el nuevo Micra se adapta perfectamente a las curvas cerradas y a las concurridas calles de nuestras ciudades. Una distancia entre ejes de 2,54 metros tiene el triple beneficio de garantizar un mejor espacio interior, al tiempo que proporciona un comportamiento dinámico en la carretera y una combinación óptima de agilidad y estabilidad.
Está disponible con el asistente Nissan ProPilot, control de crucero adaptativo y frenado de emergencia. Características como la frenada autónoma de emergencia, el asistente de velocidad inteligente y el sistema de alerta al conductor brindan un nivel impresionante de tranquilidad para el conductor y los pasajeros.
También ofrece aviso de ángulo muerto con intervención de advertencia, Frenada Automática de Emergencia Trasera, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Alerta para la Salida Segura de los Ocupantes.
ABC.es