Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Demasiados españoles las confunden: ¿Cuál es el significado de las señales P-5, P-6, P-7 y P-8 de tráfico?

Demasiados españoles las confunden: ¿Cuál es el significado de las señales P-5, P-6, P-7 y P-8 de tráfico?

Los conductores, antes de ponerse al volante, tienen que superar el examen teórico para conseguir el permiso B en España. Esto significa que tienen que conocer el significado de todas las señales con las que una persona se puede encontrar en las carreteras. Lo cierto es que existen varias que son complicadas de diferenciar porque son muy similares, pero también hay otras que se suelen confundir aunque visualmente no son tan iguales.

Existen todo tipo de señales que cuyo propósito es alertar, prevenir o indicar que deben hacer los conductores, pero también lo que está prohibido. Hay una gran cantidad que son muy reconocidas porque son habituales. El problema llega cuando aparecen frente a ellos otras que no son tan familiares. Esto es lo que ocurre con cuatro de ellas: P-5, P-6, P-7 y P-8.

¿Cuál es el significado de las señales P-5, P-6, P-7 y P-8?

Existen cuatro categorías diferentes de señales de tráfico. Están las preventivas, es decir, las que avisan sobre un peligro en la carretera que está más adelante. También están las informativas que revelan distancias, destinos o algunos servicios. Por otro lado, las reglamentarias son las que marcan una restricción o prohibición. Y por último, están las transitorias que desvelan una información sobre ciertos trabajos en la vía o situaciones consecuencia de un temporal, por ejemplo, un desvío.

En el caso de estas señales, es decir, la P-5, P-6, P-7 y P-8 advierten de un peligro que hay en la carretera. Este es el significado de cada una de ellas:

  • P-5. Esta señala advierte de peligro ante la proximidad de un puente que puede ser levantado o girado. Esto quiere decir que la circulación se mantiene interrumpida de forma temporal. Se trata de un indicativo triangular con el borde rojo y fondo blanco en el que aparece un puente levantado.
  • P-6. Peligro por la proximidad de un cruce con una línea de tranvía. Es el tren quien tiene la prioridad al pasar. En este caso, es un triángulo con fondo blanco, borde rojo y en el centro una imagen de un tranvía.
La señal P-5.
La señal P-5.
Twitter
  • P-7. Esta señala indica peligro por la proximidad de un paso a nivel que está provista de barreras. Se trata de un triángulo con fondo blanco, borde rojo y una imagen de una barrera.
  • P-8. Peligro por la proximidad de un paso a nivel que no tiene barreras. Se representa con un triángulo con fondo blanco, borde rojo y una imagen de un tren.
Otras señales que pueden ser confusas

Estas no son las únicas señales que pueden confundir los españoles, sino que existen otras que pueden ser también un quebradero de cabeza. Por ejemplo, es el caso de la señal R-308 que prohíbe el estacionamiento en el lado de la calzada en la que está situada. Se caracteriza por ser circular con un fondo azul, borde en rojo y atravesada por una línea diagonal en rojo.

Sin embargo, esta señal puede tener también algunas variaciones:

  • R-308a. Prohibido estacionar los días impares.
  • R-308b. Prohibido estacionar los días pares.
  • R-308c. Prohibido estacionar la primera quincena del mes.
  • R-308d. Prohibido estacionar la segunda quincena del mes.
  • R-308e. Prohibido estacionar delante de un vado.

Todas son muy similares a la R-309 aunque la gran diferencia que tiene esta señal es que posee un fondo blanco. Además, indica que el estacionamiento está permitido por un tiempo limitado. Sin embargo, en ambos casos no se prohíbe la parada de un vehículo.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow